Este miércoles 7 de agosto se llevó a cabo el Encuentro de Coordinadores Pro Bono 2013 en el Centro de Eventos Icare. La actividad tuvo por objetivo dar a conocer a los asistentes las cifras del Reporte Pro Bono 2012 y las cifras individuales de cada estudio, además de profundizar en la labor del Coordinador Pro Bono.
El encuentro contó con la asistencia de más de 25 Coordinadores, quienes representaron a los estudios jurídicos miembros de la Fundación.
En la oportunidad, Pablo Guerrero, Presidente, y Marcela Fajardo, Directora Ejecutiva, dieron la bienvenida a los asistentes y expusieron sobre la práctica pro bono, la labor del coordinador, el rol de la Fundación en las actividades pro bono de los estudios, entre otros.
Asimismo, los Coordinadores de Área de la Fundación presentaron sus proyectos y profundizaron en los sistemas de trabajo respectivos.
Hugo Hernández, expuso sobre el trabajo realizado con el Convenio de Colaboración de Fundación Iguales y con el programa de Derecho Ambiental. María Fernanda Llusá, dio a conocer los programas de trabajo del Área Penal, Bullying y Discapacidad. Por su parte, Eva Méndez, abordó los casos y proyectos del Área Familia, Civil y Corporativo de la Fundación.
Tamara Gutiérrez, dio a conocer el trabajo realizado con Red Pro Bono Internacional y con el programa de Acceso a la Información Pública. Asimismo, Carmen Gloria Escobar, instó a los abogados a ser parte de la segunda versión del concurso Desafío Pro Bono Chile el cual está en proceso de postulación de proyectos. Finalmente, Romina López, Encargada de Comunicaciones, dio a conocer las instancias de participación que tienen los Coordinadores Pro Bono en las actividades de difusión de la Fundación.
Dentro de los temas más consultados por los Coordinadores estuvieron los criterios de asignación de casos, la red de colaboradores de la Fundación para el apoyo de casos, el acceso a información antes de postular a derivaciones, entre otros.