Este viernes 31 de octubre concluyó postulación al Desafío Pro Bono 2014, iniciativa lanzada por Fundación Pro Bono en su tercera versión. Este concurso que busca incentivar la creación de proyectos universitarios con el fin de que los estudiantes de Derecho a lo largo de todo Chile demuestren su vocación y hagan un aporte real a la sociedad, buscando líderes que se la jueguen para resolver problemáticas socio jurídicas.
Como se ha realizado en las versiones anteriores, se habilitó el sitio web www.desafioprobono.cl, en donde los alumnos pudieron subir el formulario de postulación hasta el 31 de octubre. Para esta versión se recibieron más de 70 proyectos, provenientes de las diversas universidades presentes en las regiones del país.
Para poder participar, los estudiantes debían identificar un problema de impacto social e idear una solución desde el punto de vista del derecho, tratando de ser lo más específico en las definiciones del proyecto. Una vez listo esto, debían completar el formulario de postulación online y subirlo a la página web de Desafío Pro Bono.
El proceso que viene ahora es la evaluación y preselección de los proyectos, que en caso de pasar a esta nueva etapa tendrán la posibilidad de exponer ante el jurado evaluador.
Quienes integren los tres equipos ganadores, recibirán como premio la posibilidad de ejecutar su proyecto con el apoyo de un destacado estudio jurídico y de Fundación Pro Bono. Además, tendrán la oportunidad de compartir su experiencia en el extranjero y visitando un país miembro de la Red Pro Bono Internacional (www.redprobono.org).
Desafío Pro Bono es una iniciativa que surgió en Perú, a través de la gestión del estudio jurídico Miranda & Amado, buscando incentivar la práctica pro bono en los estudiantes de Derecho del país vecino y que también está siendo implementado este 2014 en Perú.