Iniciativa Pro Bono Concepción celebró dos años de trabajo voluntario

Ante la presencia de más de 30 invitados, Iniciativa Pro Bono Concepción celebró dos años de trabajo voluntario en esta ciudad. Esta instancia —que surgió por las necesidades legales de la comunidad penquista tras el terremoto de 2010— celebró en diciembre pasado el trabajo realizado, junto a la comunidad legal de la zona, en la II Comida Pro Bono Concepción.
  • enbaja03Ante la presencia de más de 30 invitados, Iniciativa Pro Bono Concepción celebró dos años de trabajo voluntario en esta ciudad. Esta instancia —que surgió por las necesidades legales de la comunidad penquista tras el terremoto de 2010— celebró en diciembre pasado el trabajo realizado, junto a la comunidad legal de la zona, en la II Comida Pro Bono Concepción.

La actividad, se llevó a cabo el 20 de diciembre en las dependencias del Club Concepción y contó con la asistencia de todos sus abogados y estudios miembros. En la oportunidad se mostró a los asistentes la labor realizada durante 2012 y se reconoció a abogados y voluntarios que destacaron en la práctica pro bono.

– Premio al Espíritu Pro Bono: fue recibido por el estudio jurídico «Schultz & Solano»

– Premio «Caso Destacado 2012»: recibido por los estudios jurídicos «Domínguez & Cía» y «Tapia Elorza».

Además, se reconoció de manera especial a dos alumnas que realizaron una pasantía de seis meses en Iniciativa Pro Bono Concepción: Teresa Valenzuela A., de la Universidad de Concepción, y Giselle Avilés Peña, de la Universidad Andrés Bello.

Dentro de los asistentes, se contó con la presencia de el Seremi de Justicia de la Región del Bio Bio, Roberto Coloma del Valle; el presidente del Colegio de Abogados de Concepción, Jorge Cáceres; además de representantes de la comunidad legal nacional.

Iniciativa Pro Bono Concepción

Tras dos años de trabajo voluntario en Concepción, 13 estudios jurídicos y un abogado particular se han comprometido a promover, motivar, apoyar y reconocer esta práctica al interior de sus oficinas. Además, apoyan esta labor un receptor judicial y dos notarías.

Dentro de las actividades realizadas por esta iniciativa destacan charlas sobre Acceso a la Información Pública y sobre implicancias legales del bullying, además de la promoción de derechos para personas con discapacidad mental. Asimismo, Pro Bono Concepción a través de sus abogados ha patrocinado diversas causas de personas o grupos en situación de vulnerabilidad.

Los estudios jurídicos que forman parte de Iniciativa Pro Bono Concepción son:

– Estudio Jurídico Álvarez, Caro, Rojas & Torres Asociados
– Estudio Jurídico Elgueta & Asociados
– Estudio Jurídico Yáñez y Arévalo
– Estudio Jurídico Saenger & Asociados
– Estudio Jurídico Abogados Larraín
– Estudio Jurídico Tapia Elorza
– Estudio Jurídico Sandoval & Latsague Asociados
– Estudio Jurídico Espinoza & Tapia Abogados
– Estudio Jurídico Domínguez & Cía
– Estudio Jurídico Remberto Valdés, Abogados & Consultores
– Estudio Jurídico Schultz &Solano
– Estudio Jurídico Cruz, Muñoz Abogados
– Estudio Jurídico Bustos Rivas
– Estudio Jurídico AEMB abogados

Además, cuenta con el apoyo del Receptor judicial Felipe Mosqueira Troncoso y del abogado Cristián Pérez. Asimismo, son parte de esta iniciativa las notarías Ramón García Carrasco y Ernesto Valenzuela N.