Pro Bono expone en seminario “Inocentes encarcelados, una mirada latinoamericana”

Con un gran marco de asistentes se realizó el Congreso Internacional “Inocentes encarcelados, una mirada latinoamericana”, de la Defensoría Penal Pública y el Bloque de Defensores Públicos Oficiales del Mercosur, en el cual participó el abogado Ciro Colombara en representación de Fundación Pro Bono.

La actividad se llevó a cabo el 18 de octubre en el auditórium de la Contraloría General de la República y contó con la presencia de altas autoridades del ámbito de la administración de la justicia, entre ellos el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch; la directora ejecutiva del Ministerio Público, Francisca Werth; el Defensor Nacional, Andrés Mahnke, y la presidenta del Consejo de Defensa del Estado, María Eugenia Manaud.

En la oportunidad, el director de Fundación Pro Bono se refirió a la intervención de la fundación en el “Proyecto Inocentes” de la Defensoría Penal Pública, a través de la defensa de personas que han sido injustamente acusadas y puestas en prisión preventiva.

En relación a esta medida cautelar, durante el seminario el Defensor Nacional alertó sobre el riesgo que se corre en su aplicación de manera indiscriminada, recalcando que debe hacerse solo cuando las demás medidas cautelares resulten insuficientes para asegurar los objetivos del procedimiento penal. En ese sentido, llamó a avanzar hacia una legislación “que salvaguarde de manera adecuada los derechos de las personas que enfrentan la justicia. Creemos necesario avanzar, entendiendo que se trata de una problemática compleja, para la cual no existen soluciones sencillas”.

El evento contó, además, con la participación de la co-fundadora y directora ejecutiva del Northern California Innocence Project de Estados Unidos, Linda Starr, quien previamente se reunió con estudios miembros de Fundación Pro Bono para exponer sobre la experiencia de ese país con el Proyecto Inocentes.