Pro Bono premia a abogados que destacaron por su compromiso este 2011

Entregó un reconocimiento a diez profesionales en el 11° aniversario de la fundación. A la cena, asistió el ministro de Justicia, Teodoro Ribera, quien agradeció el trabajo que realizan los miembros de la red de voluntariado.

Fuente: El Mercurio

Entregó un reconocimiento a diez profesionales en el 11° aniversario de la fundación. A la cena, asistió el ministro de Justicia, Teodoro Ribera, quien agradeció el trabajo que realizan los miembros de la red de voluntariado.

A. Ch.

Con cerca de 300 asistentes y la presencia del ministro de Justicia, Teodoro Ribera, los “dueños de casa” —el presidente de la Fundación Pro Bono, Pablo Guerrero, y la directora ejecutiva del organismo en su capítulo chileno, Marcela Fajardo— agradecieron a los abogados que participan del voluntariado profesional en la celebración de su 11° aniversario.

La organización aprovechó la oportunidad para entregar un reconocimiento a diez de sus abogados, cuyo trabajo y compromiso ha sido un aporte relevante este año. Cada uno de los premiados recibió una pequeña escultura.

Entre los profesionales destacados está Eric Rees, abogado de la Fiscalía del Grupo BBVA, quien lideró la creación de un manual de derechos de personas discapacitadas. La fundación estimó que “su trabajo aporta al mejoramiento de la calidad de vida de las personas”.

También Renato Fuentealba, abogado iniciativa Pro Bono Concepción y coordinador del Desafío Levantemos Chile, destacado por haber llevado el organismo a regiones, y Gonzalo Jiménez, abogado de Cariola, Díez, Pérez – Cotapos, quien fue reconocido por su participación en un caso emblemático de salud pública, mediante la ley de transparencia.

Poco después subió al escenario, Benjamín Grebe, coordinador del estudio Prieto y Cía., que recibió el premio por “su especial cercanía con las personas que requieren ayuda”, mientras que Macarena Ravinet, coordinadora del estudio Guerrero, Olivo, Novoa & Errázuriz, por su “entusiasmo y compromiso”.

Un reconocimiento similar se entregó a María Ignacia Gómez, coordinadora de Pfeffer & asociados, a quien se destacó por su “proactividad” y “completa disposición”. Otra de las destacadas fue Carola Baltra, de la red de abogados del Colegio, cuya eficacia en los casos que tramita y su entrega le valieron el premio.

Pero no sólo miembros de fiscalías de empresas y oficinas de abogados se fueron con una escultura a casa. La jueza de familia, Carolina Bustamante, y el fiscal del Ministerio Público, Rodrigo Lazo, recibieron el reconocimiento por su permanente apoyo y disposición para resolver dudas y consultas. Y también hubo una mención honrosa a una profesional no abogada. Se trataba de Magdalena Walker por “su voluntad, motivación” y “su apoyo comunicacional”.