Reconocimientos Pro Bono 2019

Con una invitación a un supuesto desayuno de cierre de año en ICARE, Fundación Pro Bono sorprendió a un grupo de estudios jurídicos y empresas miembros con la entrega de los “Reconocimientos Pro Bono 2019” luego de suspender su evento institucional en el mes de noviembre producto de la crisis social.

En presencia de directores/as de la fundación y de abogado/as socio/as y asociado/as de estudios y empresas que fueron reconocidos, el presidente de Pro Bono, Pablo Guerrero, dio unas palabras señalando que si bien ha sido un año intenso en trabajo para la organización social el 2020 será aún más relevante en el impacto de su labor, junto con comentar las recientes incorporaciones de EY y de Garrigues a la fundación. “Lo que está sucediendo en el país nos trae muchos desafíos y la fundación siempre ha buscado ser puente entre sociedad civil y la profesión legal. El 2020 será un año muy desafiante con las demandas por mayor equidad e igualdad de trato y en eso el componente de acceso a la justicia es fundamental”.

Posteriormente, tras exhibir un video humorístico en el que se reveló el verdadero motivo de la invitación al desayuno, la directora ejecutiva Carolina Contreras se refirió a la dificultad en el proceso de selección de reconocidos y a los distintos criterios que sostienen esta definición, entre ellos la cantidad de casos postulados, la complejidad de los casos asumidos, la participación en el quehacer institucional, el seguimiento y la evaluación de los casos y de los clientes pro bono, entre otros.

 

Así la organización inició la entrega de reconocimientos destacando este año a:

Estudio Jurídico 2019: Bofill Mir & Álvarez Jana

Departamento Legal 2019: Santander

Abogado/a Individual 2019: Karen Bielefeldt

Coordinador/a Pro Bono 2019: Isidora Fernández (Barros & Errázuriz) y Juan Cesar Kehr (Aninat Schwencke)

Espíritu Pro Bono 2019: Alexia Altamirano (Vergara Galindo Correa) y Lucía Álvarez (Ferrada Nehme)

 

Al recibir su premio, cada uno de los y las reconocidas dio unas palabras, señalando transversalmente la importancia de contar con el respaldo de sus estudios jurídicos y departamentos legales para llevar a cabo de forma sostenible la labor pro bono.

“Si bien este año la fundación, como muchas organizaciones, adaptó su evento de premiación al contexto país, estamos muy emocionados de reconocer a estudios, empresas y abogados y abogadas que fueron sobresalientes en su trabajo voluntario. Demostraron un compromiso incluso más allá de lo profesional” indicó Carolina Contreras.

En el evento estuvieron presentes los directores de Fundación Pro Bono Rony Jara, Pilar Aspillaga y Macarena Ravinet.