Proyecto “Pro Adulto Mayor”, sobre derecho patrimonial en la tercera edad, es el ganador de Desafío Pro Bono 2016-2017

 

Con la convicción de que la tercera edad es una etapa de la vida en que las personas están más expuestas a la vulneración de sus derechos, los alumnos Nicolás Romero y Esperanza Braghetto, de la Universidad Finis Terrae, postularon el proyecto de ayuda legal «Pro Adulto Mayor» a “Desafío Pro Bono 2016-2017”.

Este proponía brindar orientación a este segmento etáreo respecto a cómo evitar y actuar frente a abusos en derecho patrimonial, sueño que se concretó tras ser seleccionados en el concurso y llevarlo a cabo con el apoyo del estudio CMS Carey&Allende, miembro de la fundación.

 

 

En abril del 2017 los alumnos iniciaron una serie de encuentros con la socia del estudio, Pabla Gainza, las abogadas Karin Muñoz y Macarena Vasallo, y el coordinador de Desafío Pro Bono, Ignacio Obando, para diseñar lo que sería el plan de ejecución de su proyecto.

La implementación tomó los seis meses establecidos y, junto con asesoría profesional, contaron para ello con recursos económicos brindados por el estudio. El resultado fueron tres charlas dictadas a grupos de adultos mayores de la comuna de San Joaquín, junto con el equipo de CMS Carey & Allende, y con la colaboración de dicho municipio. Asimismo, elaboraron una página en redes sociales para difundir los aspectos legales más relevantes en torno a esta temática.

 

“Los alumnos de Pro Adulto Mayor destacaron por cumplir a cabalidad los objetivos propuestos en el proyecto y por su gran capacidad de organización y gestión. Son alumnos muy jóvenes y aun así crearon nuevas herramientas y lograron ellos mismos generar redes para su implementación”, explicó Carolina Contreras, directora ejecutiva de Fundación Pro Bono.

Durante el primer semestre de este año, Nicolás y Esperanza viajarán a un país miembro de la Red Pro Bono de las Américas para presentar su experiencia a la Fundación Pro Bono de dicho país y a un grupo de estudios jurídicos, como parte del reconocimiento.

¿Cómo se eligió el proyecto ganador?

Fueron tres los proyectos ejecutados en esta versión del concurso. Para definir al ganador, la fundación contó con tres evaluaciones respecto a la implementación de dichas iniciativas: de los estudios jurídicos que apoyaron sus ejecuciones; de los alumnos participantes y de un equipo de Fundación Pro Bono.