Invitada por la Defensoría Penal Pública, junto a otras organizaciones sociales que son consejeras de la misma y a diversos actores del sistema, Fundación Pro Bono se encuentra participando en la co-elaboración del Plan de Acción “Justicia Abierta” en el marco de la iniciativa Gobierno Abierto.
Esta alianza, creada en 2011, está integrada por 76 países y Chile se suscribió a ella en 2012 comprometiéndose así a desarrollar un Plan de Acción cada dos años que estipule compromisos concretos para fomentar la transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación por parte del Estado.
Así en vista del bajo nivel de conocimiento que tienen los ciudadanos sobre sus derechos en el sistema de justicia y del rol que cumplen sus distintos actores, lo que se ha traducido en desconfianza (71% de las personas cree que la justicia no es igual para todos, según cifras del Depto. de Estudios Sociales de la Universidad Católica) la DPP se propuso acercar el derecho a la defensa a la comunidad, en linea con el Objetivo 16 de la Agenda 2030. Esto se llevará a cabo mediante un programa para mejorar los soportes, formatos y puntos de contacto mediante los cuales la institución se relaciona con las personas y con otros actores.
En ese contexto, representados por la Coordinadora de Litigio, Josefa Giesen, la fundación se hizo parte de una actividad que contó con la presencia del Ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, en la que se trabajaron una serie de compromisos que son parte de la propuesta y que posteriormente serán sometidos a consulta pública. En esta mesa de co creación participaron diversos actores cuyo apoyo es clave para la elaboración de estos acuerdos, como órganos del Ministerio de Justicia, el Poder Judicial, organizaciones sociales, organismos ligados a la promoción y resguardo de derecho y asociaciones de funcionarios de la DPP, entre otros.