Expertos realizaron clase magistral sobre donaciones para abogados miembros de la fundación

Una clase magistral exclusiva para la red de abogados y abogadas miembros de Fundación Pro Bono, dictaron este mes Fernando Barros T. y Matías Cunill del estudio Barros&Errázuriz y Patrick Humphreys de Garnham Abogados.

La actividad se realizó en ICARE y buscó aportar con conocimientos y herramientas sobre donaciones a abogados cuyo expertis no es dicha materia ni derecho tributario pero requieren conocer cómo funciona el sistema en Chile.

El encuentro estuvo encabezado por la directora ejecutiva de Fundación Pro Bono, Carolina Contreras, y comenzó con la presentación de Fernando Barros T., consejero de  la fundación, refiriéndose al marco general y aspectos tributarios más relevantes. En ese contexto, el socio de B&E se refirió a la ley 20.500 sobre Derecho de Asociación y a las declaraciones y acciones de fiscalización por parte del Servicio de Impuestos Internos respecto a las organizaciones sin fines de lucro. En esa línea, repasó los aspectos tributarios que afectan a las mismas y aclaró que las organizaciones están sujetas al mismo marco tributario que el resto de los contribuyentes, especialmente en relación a los Impuestos a la Renta y al Valor Agregado. Posteriormente el especialista explicó aquellas situaciones en la que existe exención de impuestos.

Por otro lado, en su charla abordó detalles sobre legados y donaciones, explicando así la afectación a impuestos, las exenciones y los beneficios contemplados en algunas leyes en favor de ciertas instituciones, donde recalcó debe darse cumplimiento a requisitos particulares relativos al donante, donatario y objeto de donación. Posteriormente, la charla derivó en donaciones al exterior, una temática actual de interés para la fundación, donde lleva a adelante una mesa de trabajo con estudios jurídicos y fiscalías  y que inicialmente contó con la participación de reconocidas organizaciones sociales que requerían apoyo en este ámbito.

La charla contó, al mismo tiempo, con la activa participación del socio de Garnham Abogados, Patrick Humphreys quien hizo un plantemianeto práctico sobre los asuntos tratados. De esa manera, ambos entraron en detalles sobre las múltiples leyes de donaciones en Chile. Así se indicó que si bien éstas contemplan límite de carácter particular para los beneficios tributarios que pueden impetrarse amparados en cada norma, la 19.885 la cual estableció un Límite Global Absoluto respecto de las donaciones que otorgan beneficios tributarios, ya sea que dicho beneficio consista en la posibilidad de imputar un crédito, o bien en la aceptación del total o una parte de las donaciones como un gasto o una deducción tributaria. Por último cerraron el encuentro refiriéndose a sanciones y contraprestaciones.

Cabe recordar que este evento se suma a las múltiples actividades que realiza la fundación en línea con su objetivo de fortalecer las donaciones a organizaciones sociales y de apoyar el crecimiento robusto del tercer sector en el país.