Charlas a organizaciones sociales, mujeres y comunidad escolar

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En octubre, como parte de nuestro programa de educación legal, abogados y abogadas miembros de la fundación dictaron charlas en amplias temáticas.

Desarrollo de la Mujer

En su alianza con Fundación Prodemu, organización que trabaja con grupos de mujeres en situación de vulnerabilidad social, Pro Bono llevó a cabo dos charlas con las cuales aportó desde lo técnico a su empoderamiento e inclusión social y laboral. La abogada Alejandra Mercado habló sobre violencia intrafamiliar y derecho de alimentos a un grupo de mujeres del Programa de Liderazgo de dicha organización, mientras que las abogadas Gabriela Varas y Francisca Gómez de PwC abordaron los beneficios tributarios de ley de donaciones con fines sociales al equipo de la organización, con el propósito de que cuenten con las herramientas necesario para su crecimiento sostenible.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

Abogada Alejandra Mercado

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

Beneficiarias de Prodemu

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Fundación Prodemu con PwC y Pro Bono.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Fundación Soy Más

Esta organización se dedica a mejorar la calidad de vida de jóvenes embarazadas y madres adolescentes, a través de apoyo psicosocial, educativo y en salud, orientado a la formación en un oficio y empleabilidad. En función de su trabajo y el impacto que tienen para mejorar la calidad de vida de personas vulnerables, Pro Bono organizó dos charlas dirigidas a sus beneficiarias. En atención a sus necesidades desarrollo profesional y laboral de las beneficiarias, la abogada Paloma Pérez de Grasty Quintana Majlis & Cía. dictó una charla sobre aspectos básicos de la contratación, mientras que la abogada Teresita Melero del estudio Cariola Diez Pérez Cotapos les habló sobre las implicancias de la ley 20000 que sanciona el tráfico ilicito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

Abogada Teresita Melo de Cariola Diez Pérez Cotapos.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

Abogada Paloma Pérez de Grasty Quintana Majlis & Cía.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Bullying y Ciberbullying

En línea con el programa de bullying de la fundación, práctica que afecta a miles de adolescentes en el país y que, según las últimas cifras, va en aumento, este mes la fundación siguió realizando charlas dirigidas a la comunidad escolar. El abogado Andrés Grunewaldt del estudio Silva llevó a cabo cuatro actividades a la que asistieron alumnos, profesores y apoderados. Una de ellas fue a estudiantes de quinto año del Liceo Miguel Rafael Prado, la cual destacó por la fuerte participación de los niños y niñas. En este mismo colegio, los abogados Daniel Cristi, José Antonio Winter y María Belén Kútulas del estudio Larraín, Rencoret y Urzúa hablaron de esta temática a directivas de curso de Quinto Básico a Segundo Medio.

En la comuna de Cerro Navia, en tanto, en el colegio San Damián de Molokai de Fundación Belén Educa se presentó para hablar de acoso la abogada Trinidad Cifuentes de Claro & Cía.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

Abogado Andrés Grunewaldt, Socio de Silva Abogados.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

Abogada María Belén Kútulas de Larraín, Rencoret y Urzúa.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Abogada Trinidad Cifuentes de Claro&Cía.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Obtención de personalidad jurídica

En su colaboración con Simón de Cirene, corporación con amplia experiencia en emprendimiento y gestión social, los abogados del área corporativa de la fundación Ignacio Obando y Christian Walker dictaron una charla sobre obtención de personalidad juridica para organizaciones sin fines de lucro. Esta acción se enmarca en el programa de fortalecimiento de la sociedad civil de la fundación, en el que se atiende de forma constante a organizaciones, en razón de que a través de su trabajo impactan en el bienestar y desarrollo de miles de personas en situación de vulnerabilidad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

Abogado Ignacio Obando, Fundación Pro Bono

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

Abogado Christian Walker, Fundación Pro Bono.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]