Este mes, nuestros estudios y fiscalías llevaron a cabo una serie de charlas dirigidas a distintas comunidades y en temas tan variados como emprendimiento y bullying.
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
En virtud de la alianza que sostiene con Simón de Cirene, corporación de emprendimiento y gestión social, y de su programa de fortalecimiento de la sociedad civil, la fundación dictó una charla a un grupo de organizaciones sin fines de lucro respecto al marco legal que las rige. Los abogados Constanza Salas e Ignacio Obando se refirieron a la ley 20500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana y a la regulación en el Código Civil de las personas jurídicas sin fines de lucro.
En ese marco explicaron en detalle las diferencias entre corporaciones y fundaciones; los aspectos legales del balance y memoria anual; la modificación de estatutos; las obligaciones de directorio y tributarias, al igual que propiedad intelectual e industrial. Por último, hablaron de constitución de marca y de derecho laboral.
ADULTOS MAYORES
Dada la alianza que sostiene con el Servicio Nacional del Adulto Mayor, la fundación coordinó una charla del socio del estudio Grasty Quintana Majlis, Franco Acchiardo, a un grupo de adultos mayores de la población José María Caro de la comuna de Lo Espejo. En ésta les habló sobre los aspectos legales tras el fallecimiento, una temática de interés para las personas de la tercera edad por lo cual han sido numerosas las invitaciones a participar en estos encuentros. Así la misma temática fue abordada también por la coordinadora general de la fundación, Eva Méndez, en un encuentro con adulto mayores de Estación Central.
ORGANIZACIONES SOCIALES Y EMPRENDIMIENTO
“TransformarSE” es un programa de Fundación Ronda para la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad, en el cual las apoya integralmente en el cumplimiento de sus objetivos de índole personal y profesional. A ese esfuerzo, invitó a la fundación a capacitar a sus beneficiarios en herramientas legales que les permitan llevar adelante sus proyectos sociales y emprendimientos. Así los abogados Christian Walker y Constanza Salas les presentaron los aspectos centrales de la ley 21015 y los guiaron en las definiciones de una organización sin fines de lucro, haciendo especial distinción entre corporación/asociación y fundación. Asimismo, les hablaron sobre obtención de personalidad jurídica; leyes de donaciones y tipos de financiamiento, entre otros aspectos.
EDUCACIÓN Y MICROEMPRESARIOS
El estudio Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría se camiseteó con la educación y el emprendimiento. Este mes los abogados Macarena Valenzuela y Álvaro Espinoza dictaron un taller a un grupo de beneficiarios del programa “Acelera tu Pyme” de la fundación Wadhwani, organización que facilita la creación de empleos de alta calidad, a través del emprendimiento, la innovación y el desarrollo de habilidades. En éste les explicaron detalles acerca de cómo franquiciar su negocio para potenciar su expansión, en vista de que los asistentes pertenecían principalmente a las industrias gastronómica y turismo.
Por otro lado, el abogado Camilo Mardones dictó una charla sobre normativa de convivencia escolar en el colegio El Llano de Pirque, en medio de un período que ha estado marcado por la discusión en torno a la nueva ley Aula Segura.