Nutrida agenda en Perú tuvieron los ganadores de Desafío Pro Bono 2017

Un provechoso ciclo de encuentros con distintos actores del ámbito legal en Perú, sostuvieron los alumnos de “Pro Adulto Mayor”, Esperanza Braghetto y Nicolás Romero, junto al coordinador de Desafío Pro Bono, Ignacio Obando.

Ello fue parte del reconocimiento que otorga Fundación Pro Bono a los proyectos ganadores del programa, para que compartan su iniciativa con estudios jurídicos, organismos públicos y organizaciones sociales de un país miembro de la Red Pro Bono de las Américas.

En los tres días en Lima, Ignacio, Nicolás y Esperanza se reunieron con el equipo de Alianza Pro Bono, encabezado por la directora ejecutiva Marina Lazarte, y fueron invitados a participar en el encuentro de coordinadores pro bono, organizado por dicha fundación. En esa ocasión le contaron a los abogados sobre su proyecto de abuso patrimonial a adultos mayores, los que le dieron un provechoso feedback y les relataron la modalidad de implementación del programa Desafío en Perú, donde los proyectos tienen más de un estudio jurídico patrocinante.

 

En otra ocasión, los alumnos expusieron su iniciativa al juez José Luis Sardón del Tribunal Constitucional, quien les explicó el funcionamiento y les mostró las dependencias del organismo. Posterior a ello, se reunieron con el encargado de la Oficina de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo, Percy Castillo, con quien además conversaron sobre las sensibles temáticas que aborda el organismo, en temas de adultos mayores, infancia y género. En la oportunidad, Castillo manifestó un gran interés por replicar el proyecto “Pro Adulto Mayor” en los centros municipales de acogida de ancianos de Lima, para difundir las principales problemáticas sobre el abuso patrimonial a las que se pueden enfrentar.

Los alumnos, asimismo, relataron su experiencia a fundación Pintando Sonrisas, que vela por la empleabilidad y prevención en salud de adultos mayores.

Entre ganadores

Nicolás, Esperanza e Ignacio llevaron a cabo una reunión con los ganadores del proyecto Desafío Pro Bono Perú, que se ejecutará en 2018, el cual buscará incentivar y concientizar sobre la donación de órganos, en base a la realización de charlas y otras actividades de difusión.

Asimismo, conocieron la experiencia de un ex proyecto ganador, el cual ayudó a la formalización y gestión de micro y medianos emprendimientos, cuyo éxito implicó que éste continuara realizándose de manos de la universidad en la que cursan los alumnos.