Alessandri Abogados se compromete con la inclusión laboral de personas con discapacidad

A través de una asesoría integral a Fundación Ronda, el estudio Alessandri puso su expertis legal a disposición del bienestar y desarrollo de personas en situación de discapacidad.

La firma del convenio, llevada a cabo en las oficinas de Alessandri en calle El Regidor, reunió a Alfonso Muñoz y Sebastián Molina, ambos abogados de la firma y el último además coordinador del pro bono; a María José Escudero, directora ejecutiva de Fundación Ronda, y a Constanza Alvial de Fundación Pro Bono. Ad portas de la implementación de la nueva ley 21015, los presentes conversaron  respecto a la importancia de cambiar la mirada sobre la inclusión, para pasar de un enfoque asistencialista a uno de derechos que permita hacer efectivas e instalar las políticas de diversidad e inclusión en el ADN de las empresas del país.

“Las personas con discapacidad son uno de los grupos más vulnerables, vulnerados e invisibilizados por una sociedad que sólo los ve como un problema. El énfasis se pone casi exclusivamente en la rehabilitación, el subsidio y finalmente en el morbo o la caridad. En Alessandri estamos en total desacuerdo con esa visión y queremos hacer un aporte” explicó Alfonso Muñoz. El abogado destacó el rol de Fundación Ronda en el levantamiento del manto de indiferencia que viven hoy las personas con discapacidad, a través de la dignificación, del acercamiento y del reconocimiento en el otro. “Todo esto es esencial para transitar hacia una sociedad desarrollada, que incluya a todos y que sea más humana. Siendo papá de una hija con discapacidad, no podía menos que sumarme y aportar mi granito de arena”, comentó.

Fundación Ronda promueve y asesora en inclusión laboral de personas en situación de discapacidad al sector privado, para convertirlo en un valor fundamental y pilar estratégico de las empresas.