Pro Bono colabora en elaboración de primera app para refugiados árabe parlantes en Chile

“Salam” es el nombre de la primera app dirigida a migrantes y refugiados árabe parlantes en Chile, lanzada en el marco del proyecto #Chileincluye de PwC Chile y Fundación Interpreta. Esta iniciativa, única en su tipo en Latinoamérica, tiene como fin promover la interculturalidad, a través de herramientas que permitan la construcción de un país más inclusivo y diverso, invitando al sector privado a incidir en una inmigración sustentable.

La aplicación fue lanzada con un evento en Club Sirio Unido, en el que Carolina Contreras, directora de Fundación Pro Bono, dio unas palabras como organización colaboradora en los esfuerzos intersectoriales por integrar a la comunidad inmigrante y particularmente en la elaboración de la app. El contenido legal de ésta, en cuanto a la obtención de refugio, fue realizado por el estudio Claro y Cía., como parte de la alianza entre Pro Bono e Interpreta.

“Para la fundación es un orgullo que sus miembros, en particular PwC Chile y Claro y Cía., se hagan parte activa del contexto migratorio que está viviendo con tanta fuerza el país. La ayuda del sector privado es fundamental para generar avances y esperamos que esta motivación se expanda a más actores de la comunidad legal del país”, comentó Carolina Contreras.

La herramienta, que se puede descargar de forma gratuita en Google Play, entrega información relevante en idioma nativo y es una de las primeras iniciativas de #Chileincluye, programa en el que participa además la Sociedad de Beneficiencia Siria y la Pontificia Universidad Católica.

Para explicar la funcionalidad de la misma y su aporte a los refugiados, se contó en la actividad con el testimonio de Amar Hasan, inmigrante sirio que vive en nuestro país hace dos años. Entre las características de la aplicación destaca la geolocalización en puntos de Santiago y Villa Alemana, zona de residencia migrante, y una plataforma chat que fomenta la interacción entre los usuarios, con palabras claves para comunicarse en español y ayuda legal, entre otros aspectos.