Tres estudios jurídicos se incorporan a Fundación Pro Bono

Son abogados y abogadas que años anteriores y desde otras oficinas trabajaron con Fundación Pro Bono y que hoy se reintegran a la organización con sus propios estudios jurídicos. Son las firmas Quintana Ried Flores; Prat&Cía. y Guerrero Valle Garcés, las cuales en medio de la crisis del covid19 se sumaron como miembros de la fundación para institucionalizar su trabajo de responsabilidad social en favor de personas vulnerables y organizaciones sociales. Esta vez, reconocen, el voluntariado legal toma un cariz especial debido a los impactos que tiene y tendrá la crisis en la vida de gran parte de los ciudadanos.

Primero fue el estudio QRF Quintana Ried Flores (en la imagen superior) experto en litigio y solución alternativa de conflictos, el cual se integró explicando que “somos conscientes de la tremenda diferencia que significa no contar con los medios para acceder a una representación legal de excelencia, la extrema vulnerabilidad en la que se encuentran muchas personas, que se ha visto agravada con la contingencia y la falta de información legal clara y accesible a la comunidad”. La firma ha realizado amplio trabajo pro bono con la toma de casos penales y civiles y la elaboración de material para promover el acceso a la información.

Luego se sumaron Guerrero Valle Garcés y Prat & Cía. En Guerrero Valle Garcés, estudio tributario, sus abogados reconocen un especial interés “por aportar en la asesoría a fundaciones y organizaciones sociales en su constitución, administración y materias tributarias, permitiéndoles a éstas acceder de forma más sencilla a financiamiento público y privado y así cumplir con sus objetivos sociales”

 

En Prat & Cía., estudio experto en derecho del transporte y turismo, corporativo e inmobiliario, entre otras materias, explican en tanto que “la responsabilidad social y el trabajo pro bono constituyen uno de los principales pilares en los que queremos fundar nuestra cultura”. En esa línea, agregan la importancia de unirse a Pro Bono para potenciar en conjunto su impacto y así “generar un círculo virtuoso que promueva una sociedad mejor y más justa”.

Desde Fundación Pro Bono, su presidente Pablo Guerrero señaló que “estamos muy contentos de integrar a la fundación estudios con un alto nivel de expertis pero también con una importante presencia de abogados jóvenes que le dan vitalidad al pro bono. Creemos que esta práctica se está convirtiendo en un pilar esencial en las nuevas firmas y que se aprecia como una herramienta necesaria y concreta para ayudar a una mayor equidad social”.