Reconocimiento en eventos anuales, cenas en restaurantes e incluso estadías en hoteles de lujo, son algunos de los regalos que estudios jurídicos y empresas brindan a los abogados que destacan por su labor legal pro bono. Se trata de una práctica cada vez más presente en la comunidad, que busca motivar y relevar este espíritu; darle un valor agregado a esta práctica e instalarla en la oficina como pilar clave de la cultura organizacional y de su misión.
Morales y Besa tiene tradición en ello, reconociendo cada año a quién destacó tanto por cantidad de horas dedicadas como por la relevancia social de los casos asumidos. El año pasado el reconocimiento fue para Rebeca Zamora, abogada asociada del área litigios. “Rebeca tuvo una muy destacada participación, demostrando gran interés en esta área, asumiendo asuntos desafiantes y difíciles y con gran éxito (..) Su trabajo ennoblece nuestra profesión”, cuenta Carlos Silva, socio de Morales & Besa. “Ser abogado es un privilegio y, desde esa posición, estimo que nuestra profesión tiene una responsabilidad social”, agrega Rebeca.
PwC también premia a su equipo y lo hace en grande. Dado el entusiasmo que han mostrado sus más de 30 abogados con el pro bono, desde este año implementó un sorteo interno, que consistió en dos noches en el Hotel Nothofagus de Huilo Huilo y una cena para dos personas. El abogado Vicente Torreti fue el afortunado.
Guerrero Olivos, en tanto, da un lugar relevante a esta práctica con una positiva influencia en la evaluación de fin de año de los abogados.
Celebrando fin de año
Actividades sociales son también instancias elegidas por los estudios para destacar el pro bono de sus abogados. Durante su fiesta de fin de año, realizada en el Centro de Eventos Botánico, Claro & Cía., premió a Juan Pablo Cabezón, abogado enfocado en Derecho Laboral y Litigio. Frente a socios y asociados, reconociendo las horas dedicadas a esta práctica, se le hizo entrega de un diploma y de un set de cristalería.
“El pro bono es tanto una oportunidad como una obligación de devolver gratuitamente lo que se nos da, en muchas ocasiones, también de manera gratuita. Es la forma contribuir a equilibrar la balanza de oportunidades (..) Para mí fue esencial que Claro & Cía. valorase mi trabajo en temas pro bono de la misma manera en que valoró mi trabajo que no lo era”, explica Juan Pablo.
Por su lado, Barros y Errázuriz aprovechó una excursión a la Cordillera para hacer un alto y reconocer al abogado y al área de la oficina que mayor compromiso mostró con el pro bono. El reconocimiento recayó en Isidora Fernández, asociada que ha centrado su práctica en litigios civiles y comerciales. «Es muy gratificante ver a los clientes cuando uno les va entregando soluciones a sus problemáticas o al menos la certeza de que recibirán toda la dedicación y ayuda que esté a nuestro alcance. Considero tremendamente importante que tu lugar de trabajo valore este trabajo y que entregue todo el apoyo y tiempo necesario para tomar los casos», cuenta Isidora. En paralelo, se hizo referencia especial al gran trabajo del grupo judicial del estudio.