Como ya es tradición, la fundación invitó a todos los abogados que coordinan el voluntariado dentro de sus estudios jurídicos y empresas a participar de una jornada para evaluar el trabajo realizado y compartir sus experiencias de cara al presente año.
La actividad con estudios se realizó el jueves 5 de abril en el Edificio Colunga y comenzó con un saludo del presidente de Pro Bono, Pablo Guerrero, y con las palabras de la directora ejecutiva, Carolina Contreras. Al inicio, la fundación presentó los resultados consolidados del trabajo 2017 en base a los reportes entregados por cada estudio.
Posterior a ello, los coordinadores participaron en una inédita experiencia de intercambio de experiencia y de análisis del voluntariado en formato grupal donde, acompañados por miembros del equipo de Pro Bono, respondieron a preguntas como ¿cuáles son las dificultades con las que se enfrentan al derivar casos dentro de los estudios?
De esa manera los presentes, algunos de ellos recientemente designados como coordinadores en sus firmas y otros con varios años ejerciendo dicha responsabilidad, compartieron iniciativas propias y buenas prácticas para incentivar el voluntariado en sus oficinas; al igual que experiencias con los casos asumidos y modalidades de resolución de conflictos. Asimismo, plantearon sus dudas a la fundación en relación a cómo identificar cuando un caso amerita o no la intervención gratuita.
Al cierre de la dinámica, la fundación le entregó a los coordinadores una copia del reporte 2017 para ser socializada al interior de sus estudios (galería de imágenes al final de la nota)
Fiscalías reunidas
El miércoles 11 de abril fue el turno de los coordinadores pro bono de grandes empresas, quienes celebraron su segundo encuentro anual en Edificio Colunga. Para ello se llevó a cabo un almuerzo encabezado por el director de la fundación y fiscal de BBVA, Rony Jara, y por Carolina Contreras, en el que los invitados conocieron detalles del trabajo realizado, esta vez por empresas, e intercambiaron prácticas para motivar a sus equipos a seguir comprometidos con el voluntariado.
Hasta el 2017, fiscalías y estudios participaban de una misma instancia de reflexión anual, sin embargo tras el importante aumento de empresas que se sumaron a Pro Bono, la fundación definió realizar encuentros focalizados que permitiesen trabajar de mejor manera la lógica de funcionamiento de sus miembros.
En ambas actividades, hubo presentaciones especiales de la coordinadora general, Eva Méndez, y la encargada de litigio, Josefa Giesen.