El trabajo pro bono en Chile: un compromiso social en ascenso

El Mercurio Legal destaca el crecimiento del trabajo pro bono en Chile. Socios de importantes firmas legales evalúan su impacto y las prácticas internas que lo impulsan.

El Mercurio Legal destaca el crecimiento del trabajo pro bono en Chile. Socios de importantes firmas legales evalúan su impacto y las prácticas internas que lo impulsan.

El trabajo pro bono se ha convertido en un pilar fundamental del acceso a la justicia, permitiendo que personas y organizaciones sin recursos puedan obtener representación legal de calidad. Esta labor solidaria no solo beneficia a los receptores directos, sino que también enriquece el desarrollo profesional de los abogados, fomentando valores como la responsabilidad social y la empatía.

En un reciente artículo publicado en la Revista El Mercurio Legal, se destaca el crecimiento exponencial del trabajo pro bono en Chile. El reportaje, titulado «Pro bono: socios de firmas evalúan su avance y prácticas internas», subraya cómo cada vez más estudios jurídicos incorporan el voluntariado legal como parte integral de sus planes.

El artículo cita a diversos socios de prestigiosas firmas legales, quienes coinciden en que el trabajo pro bono se ha institucionalizado en el mercado legal chileno. Cristóbal Raby, socio de Prieto Abogados, señala que «el factor generacional ha sido bastante relevante, ya que las nuevas generaciones están más interesadas en realizarlo».

Pablo Mir, socio de Bofill Mir, añade que «este incremento refleja no solo un mayor compromiso social, sino también un cambio cultural en la forma de abordar el voluntariado legal».

La publicación también destaca cómo las firmas están incorporando el trabajo pro bono en sus estrategias de retención y atracción de talento. Daniela Gazmuri, socia de Garnham Abogados, comenta: «Lo bueno de realizarlo a través de la oficina y de la fundación es que forma parte del trabajo y esas horas nosotros se las reconocemos al abogado, lo valoramos bien».

Gonzalo Sáez, de Sáez Abogados, agrega que «se ha notado un aumento en el compromiso pro bono del estudio en general, aumentando las horas promedio por abogados, así como contagiando a quienes no hacían o hacían poco esta labor».

«Es muy gratificante ver cómo el voluntariado legal se ha consolidado en Chile como un estándar… el futuro del voluntariado legal se ve robusto».