El valor de la experiencia y el imperativo de la no discriminación por edad

La modernización del Estado no puede construirse a costa de la exclusión arbitraria. La renovación institucional es legítima cuando se funda en criterios objetivos.
La modernización del Estado no puede construirse a costa de la exclusión arbitraria. La renovación institucional es legítima cuando se funda en criterios objetivos.
En esta columna publicada en el medio especializado en derecho idealex.press, nuestro abogado coordinador del área de litigios, Andrés Sepúlveda, abordó el problema que implica que los tribunales dejen de realizar audiencias de manera remota.
En su 25 aniversario, Fundación Pro Bono celebra conectando las necesidades legales de los más vulnerables con el compromiso voluntario de la comunidad jurídica chilena, adaptándose a nuevos desafíos y sembrando la vocación social en futuros abogados.
El Mercurio Legal conversó con nuestra directora ejecutiva, Eva Méndez, sobre el aumento del trabajo pro bono en el contexto de las movilizaciones de las corporaciones de asistencia judicial.
La columna de Eva Méndez, que fue publicada en La Segunda, habla sobre el rol de la sociedad civil en la mejora del acceso a la justicia.
El Mercurio Legal destaca el crecimiento del trabajo pro bono en Chile. Socios de importantes firmas legales evalúan su impacto y las prácticas internas que lo impulsan.
Estado Diario e Idealex.press destacan el Desafío Pro Bono 2024 y sus proyectos ganadores, como también el impacto que tienen.
El trabajo pro bono representa una oportunidad única para que las gerencias legales extiendan su impacto más allá de los muros de la empresa.
Estudiante de obstetricia lucha por pago tras donar óvulos en clínica. Abogados pro bono de Kehr Abuid Abogados la ayudan a obtener justicia. Grays Sepúlveda, estudiante de obstetricia de 22 años, decidió donar sus óvulos a una clínica de la…