Estudio jurídico Artigas, Huidobro, Molina, Mosqueira se une a Fundación Pro Bono

AHMM se integra a Fundación Pro Bono para fortalecer el acceso a la justicia. Francisco Mosqueira destaca su compromiso con la comunidad.

Muchas personas y organizaciones enfrentan barreras económicas y culturales que les impiden acceder a servicios legales de calidad. Consciente de esta realidad y con el objetivo de promover la justicia social, Fundación Pro Bono trabaja incansablemente para conectar a abogados voluntarios con quienes más los necesitan. En esta línea, nos complace anunciar la integración del estudio jurídico Artigas, Huidobro, Molina, Mosqueira (AHMM) como nuevo miembro de nuestra red de colaboradores, quienes buscarán fortalecer aún más los avances que hemos logrado en estos 25 años de historia.

AHMM, reconocido por su experiencia en asuntos legales corporativos, se suma a Fundación Pro Bono con un fuerte compromiso social y una clara vocación de servicio. En palabras de Francisco Mosqueira, socio del estudio, «nos resulta relevante poder dedicar tiempo de nuestra oficina a personas o entidades que muchas veces no pueden acceder a este servicio»

“Es importante la propuesta de voluntariado legal de la Fundación Pro Bono, porque nos viene a recordar que en estructuras pequeñas aún, como la nuestra,  podemos aportar por lo menos tiempo, pese a lo escaso que puede ser muchas veces, y visibilizar que en todo estado de cosas, independiente del origen, existen necesidades jurídicas complejas que requieren profesionales del derecho”, asegura Francisco Mosqueira.

Esta decisión refleja la cultura del estudio, dice Mosqueira: «Luego de percibir que -de las distintas generaciones de abogados que lo componen- en todas hay vocación hacia lo más solidario del ejercicio de la profesión…decidimos que como estructura deberíamos compartir los mismos intereses en esta línea, y el vehículo más «formal» que nos permite hacerlo, según nuestra visión, es la Fundación Pro Bono”.

Para Eva Méndez, directora ejecutiva de Fundación Pro Bono, es un paso importante que se está dando al integrar a nuevos miembros: “Esto no sólo demuestra que los actores privados del área legal están interesados en mejorar el acceso a la justicia del país, también es prueba del buen trabajo que se está realizando a través de la Fundación, ayudando a cada vez más personas con sus distintos programas y operativos”.

El estudio, conformado por un equipo de cuatro socios, seis abogados y un procurador, pondrá su experiencia al servicio de quienes más lo necesitan, con especial énfasis en «corporaciones, fundaciones, juntas de vecinos», sin perjuicio de su disposición a apoyar en aristas más judiciales, principalmente, en asuntos de familia, integrándose así a la red de voluntarios legales más grande del país.

Además de su destacada trayectoria en el ámbito corporativo, AHMM cuenta con amplia experiencia en inversión de capital de riesgo, lo que les permitirá «prestar apoyo a emprendedores, en etapas tempranas de desarrollo». Este enfoque se alinea con la misión de Fundación Pro Bono de promover el desarrollo social y económico a través del acceso a la justicia.

Confiamos en que la incorporación de AHMM fortalecerá nuestra red de colaboradores y nos permitirá ampliar el impacto de nuestras iniciativas. Juntos, seguiremos trabajando para construir una sociedad más justa y equitativa, donde todas las personas tengan la oportunidad de acceder a la justicia y ejercer sus derechos.

Publicado originalmente en El Mercurio Legal.