Fundación Pro Bono junto a Fundación PwC Chile y la Comunidad de Organizaciones Solidarias desarrollaron el conversatorio Conociendo la Nueva Ley 21.440, donde un panel de expertos analizó los alcances de la nueva normativa sobre donaciones sociales.
A la actividad asistieron representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil, principalmente fundaciones y ONGs, quienes pudieron conocer los aspectos más relevantes de esta nueva ley, publicada en abril de 2022.
Según destacó Sharoni Rosenberg, directora ejecutiva de Fundación PwC Chile, la normativa incorpora una serie de mejoras al sistema de donaciones vigente, entre ellas la ampliación de los fines sociales de las entidades a las cuales se puede donar. Además, considera expresamente la posibilidad de realizar descuentos por planilla y donaciones colectivas; y elimina el Límite Global Absoluto del 5% de la Renta Líquida Imponible que aplica para las empresas.
“La importante convocatoria que tuvimos a este evento representa a un alto porcentaje de las fundaciones de Chile, porque saben que esta ley les va a beneficiar para poder captar más fondos, sobre todo porque se amplían los objetos sociales y pueden beneficiarse las personas naturales”, sostuvo Rosenberg.
En relación a los aspectos que debiesen seguir perfeccionándose, Rosenberg destacó la donación de servicios que no está regulada en ninguna ley. “Ese es un cambio radical de mentalidad, de entender que con nuestra profesión y nuestros talentos podemos aportar a la sociedad civil”, dijo la representante de Fundación PwC Chile.
Hans Rosenkranz, director ejecutivo de Comunidad de Organizaciones Solidarias, comentó que “para nosotros es muy importante poder informar de esta nueva ley a la mayor cantidad de organizaciones, porque esto es una muestra de confianza hacia la sociedad civil organizada, y por lo tanto es importante que la usemos y que la usemos bien, así que estamos muy contentos por la gran convocatoria online y presencial, y esperamos que esto sea un gran aporte para el sector”.
En tanto, Carolina Contreras, directora ejecutiva de Fundación Pro Bono, consideró que esta nueva ley beneficia de mejor forma a las organizaciones de la sociedad civil porque “antes tú no le podías donar a organizaciones sociales que veían temas tan importantes como la salud, el medioambiente, y género, porque no calificaban en las leyes anteriores. Ahora esta ley les permite obtener donaciones para estos temas de relevancia país, entonces viene a solucionar la vida de muchas ONGs”, señaló.