Cumbre Estratégica Pro Bono en las Américas se realizó exitosamente

Con una alta convocatoria se llevó a cabo la “Cumbre Estratégica de Trabajo Pro Bono en las Américas”, organizada por Fundación Pro Bono Chile y el Cyrus R. Vance Center for International Justice del Colegio de Abogados de Nueva York. La actividad se llevó a cabo los días 15 y 16 de noviembre de 2012 en Washington D.C.

cumbre-1Con una alta convocatoria se llevó a cabo la “Cumbre Estratégica de Trabajo Pro Bono en las Américas”, organizada por Fundación Pro Bono Chile y el Cyrus R. Vance Center for International Justice del Colegio de Abogados de Nueva York. La actividad se llevó a cabo los días 15 y 16 de noviembre de 2012 en Washington D.C.

Este encuentro internacional —que congregó a representantes de los principales estudios jurídicos de la región— tuvo por objetivo generar un programa de trabajo 2012 – 2014 para la Red Pro Bono Internacional y avanzar en estrategias de trabajo conjunto que considere la participación de abogados pro bono en el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Asistieron a esta actividad diplomáticos y representantes oficiales del Gobierno de Estados Unidos, de Latinoamérica y del Sistema Interamericana de Derechos Humanos.

Además, se contó con la presencia de más de 80 abogados de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Entre las autoridades que asistieron se encuentran: José Miguel Insulza, Secretario General de la OEA; Roberto Cuellar, Director Ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos; Todd Crider, socio del estudio Partner, Simpson Thacher &Barlett LLP y Vicepresidente de Vance Center Committee; Carlos Urrutia, Embajador de Colombia en Estados Unidos;  Juan Méndez, Profesor Visitante de Derecho de la American University (WDC) y Relator Especial de la ONU; Pablo Guerrero, Presidente de Fundación Pro Bono Chile, entre otros.

Imágenes de la actividad