Con una gran convocatoria finalizó este 31 de octubre el período de postulaciones al concurso “Desafío Pro Bono” 2017, que invita a participar a estudiantes de derecho de todo el país.
El programa, como todos los años, busca acercar la comunidad universitaria al ejercicio de la profesión, por lo cual los equipos deben presentar una problemática socio jurídica y darle una solución desde la aplicación del derecho.
Los proyectos seleccionados serán implementados por los equipos en un plazo de seis meses, para lo cual serán patrocinados por un estudio jurídico que les brindará apoyo profesional, material y financiamiento de hasta 1 millón de pesos, según sea requerido. El proceso de selección será a inicios de 2018 y los proyectos escogidos serán informados a los estudios jurídicos, para su asignación, mediante derivación semanal de casos.
En esta sexta versión del concurso, se presentaron 30 proyectos, destacando una amplia variedad de universidades, algunas de ellas de zonas extremas del país. “Estamos muy contentos porque este año, gracias al apoyo comunicacional de nuestros estudios y empresas miembros, logramos duplicar la cantidad de proyectos recibidos en comparación al año anterior, lo cual demuestra que estamos reforzando nuestra llegada a la comunidad universitaria del país” explicó Carolina Contreras, directora ejecutiva de Fundación Pro Bono.
En diciembre la fundación llevará a cabo el proceso de pre selección de proyectos, en el cual invitará a participar a un grupo de coordinadores pro bono y en enero será la elección de los finalistas, lo cual será decisión de un grupo de consejeros y socios de estudios jurídicos.