En su continuo cometido para promover la labor pro bono entre nuestros miembros, Fundación Pro Bono -de manera regular- realiza distintas actividades para consolidar su misión de mejorar el acceso a la justicia. Con ese propósito, el estudio jurídico Schenke+Brancoli (SLBZ Abogados), liderado por sus socios fundadores, junto a los coordinadores pro bono y abogadas y abogadas, recibieron al equipo de la fundación en su primer Encuentro de Fortalecimiento de manera presencial.
Se trata de una instancia en donde la fundación aprovecha para vincularse con los abogados y abogadas de los estudios jurídicos, explicar su misión y cómo se desarrolla. Carolina Contreras, directora ejecutiva de Fundación Pro Bono, comenzó el encuentro contando el impacto real en los clientes que se atienden a través de la fundación, dando ejemplos de algunas causas relevantes y entregando una idea general de lo que hace la fundación.
Jorge Schenke, Ricardo Brancoli y Enrique Vergara participaron de la actividad, cada uno en sus intervenciones destacaron la importancia del trabajo pro bono dentro del desarrollo profesional del estudio jurídico Schenke+Brancoli y lo urgente que es poder darle una ayuda legal a quienes quedan desplazados de los servicios de otras instituciones gratuitas por la ayuda del Estado, pero cuya realidad les impide obtener un servicio privado.
Estos Encuentros de Fortalecimientos se han transformado en un eslabón central dentro del trabajo que hace Fundación Pro Bono, porque le permite tener un vínculo más cercano con los abogados y abogadas que llevan las causas, y entregar las herramientas necesarias para que el trabajo pro bono se desarrolle de forma expedita entre nuestros miembros.
Por parte de Fundación Pro Bono también participaron los Coordinadores de Litigio y Organizaciones Sociales, Andrés Sepúlveda y Teresita Courdurier, respectivamente, quienes detallaron los procesos de derivaciones y algunas de las variables que se realizan al tomar un caso.