Optimizar la llegada, los procesos y la instalación del voluntariado al interior de cada estudio y empresa miembro y, al mismo tiempo, fortalecer las sinergias de colaboración con la fundación, son los motivos tras la elaboración “a medida” de los nuevos manuales de trabajo pro bono.
El primero de ellos, de los más de cuarenta que elaborará el área de fortalecimiento de la fundación en conjunto con el comité pro bono de cada estudio jurídico o empresa, fue entregado a Alessandri Abogados. El documento fue recibido por la socia del estudio, Loreto Bresky, el socio y gerente general, Cristián Pérez, y el asociado y coordinador Pro Bono Sebastián Molina.
“Es muy positivo contar con este nuevo manual, porque es muy útil, en especial para los abogados nuevos que se integran y que quieren realizar trabajo pro bono” explicó Loreto Bresky.
Los manuales pro bono tienen como objetivo difundir y establecer los procedimientos del trabajo pro bono al interior de cada estudio o empresa, su forma de socializarlo y canalizarlo a los equipos y de registrar las horas dedicadas a esta práctica, entre otras funciones. En el nuevo documento, se explicita la estructura interna de cada oficina y la fundación entrega variadas sugerencias para fortalecer el quehacer voluntario diario de socios y asociados.