La jornada se desarrolló en modalidad happy hour, con el propósito de tener retroalimentación respecto a las problemáticas en el ejercicio de cada litigante.
En las oficinas de FerradaNehme se dio el punto de partida para el primer Encuentro de Litigantes pro bono. Se trató de una jornada de retroalimentación, en una modalidad más lúdica, para ir revisando las distintas problemáticas que se enfrentan quienes llevan adelante las causas enviadas desde Fundación Pro Bono. En la instancia se invitó a aquellos estudios que hayan llevado a lo menos un caso pro bono en el área de litigio de persona natural en los últimos dos años.
El evento comenzó con una recepción en modo “Happy Hour”, que sirvió para que los profesionales conversaran sus experiencias en un contexto distinto, post jornada laboral.
Nicolás Ubilla, socio de FerradaNehme dio unas palabras de bienvenida a todos los asistentes y Matías Insunza, director de Fundación Pro Bono y miembro de Insunza Abogados, detalló sobre las necesidades pendientes que hay detrás del trabajo pro bono.
Los coordinadores de las áreas de Familia y Litigio, Beatriz Pino y Andrés Sepúlveda, respectivamente, entregaron detalles de los casos que se han asignado en el último año y las necesidades que están apareciendo para poder seguir con los casos pro bono. Así se dio pie a la discusión grupal que empezó junto a los invitados litigantes.
Cada grupo entregó distintas visiones sobre las dificultades que se enfrentan en su labor como litigantes de casos pro bono, lo que permitirá a la fundación encontrar nuevas estrategias para desarrollar procesos, marcar nuevas líneas de trabajo e incidencia para mejorar esos aspectos.