Fundación Pro Bono reconoce a las firmas y abogados más comprometidos del año
Fuente: El Mercurio Legal, Noticias y Reportaje, 29 de octubre de 2014.
Fuente: El Mercurio Legal, Noticias y Reportaje, 29 de octubre de 2014.
Natalia Cárdenas, abogada de la Universidad del Rosario, concluyó su pasantía en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que durante cuatro meses le permitió conocer de cerca el trabajo realizado por esta institución internacional.
Como parte de las actividades relacionadas a la IX Comida Anual Pro Bono Chile fue que en esta ocasión se invitó a participar y entregar su conocimiento a través de la experiencia adquirida en temas de derechos humanos, al destacado abogado Roberto Cuellar.
En el marco de la celebración de 14 años de trabajo de Fundación Pro Bono Chile, los representantes de la Red Pro Bono Internacional participaron de la Comida Anual y llevaron a cabo una jornada de trabajo en el Estudio Barros & Errázuriz.
Con la presencia de más de 350 asistentes, entre autoridades de gobierno, representantes de la comunidad legal nacional e internacional, organizaciones sociales, abogados, estudios jurídicos y departamentos legales Fundación Pro Bono realizó la IX Comida Anual. En la ocasión se celebró los 14 años de trabajo voluntario, realizado a través de la práctica pro bono por los 40 estudios jurídicos, departamentos legales y miembros.
En el marco de la realización de la Comida Pro Bono 2014, las actividades programadas para los representantes de CIDSEP UC Paraguay y la Alianza Pro Bono Perú se reunieron con diversos representantes de estudios jurídicos como Morales & Besa, Alessandri & Cía. y Fiscalía BBVA, además de representantes de organizaciones nacionales como Corporación Simón de Cirene y Coaniquem.
Como parte de las actividades relacionadas a la realización de la Comida Pro Bono 2014 fue que este lunes 27 de octubre los representantes Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política (CIDSEP UC), iniciativa pro bono de Paraguay, visitaron Fundación Pro Bono.
Como ya es tradición, este lunes 27 de octubre Fundación Pro Bono realizó el sorteo de las mesas de la Comida Anual Pro Bono 2014. Esta actividad se realizó en la notaría de Nancy de la Fuente, quien certificó la ubicación de los estudios jurídicos asistentes a este evento, a realizarse el martes 28 de octubre en Casa Piedra.
En el marco del Ciclo de Seminarios Propuestas para Chile, en el que se exponen los diez proyectos ganadores del Concurso de Políticas Públicas 2014 de la Universidad Católica, Eva Méndez; coordinadora del área de Familia de la Fundación, participó como comentarista de la presentación del proyecto "Propuesta de un sistema institucional que asegure el cumplimiento del pago de pensiones alimenticias: avanzando hacia una real y eficiente tutela de la infancia y la familia".