Con SJM avanzamos en propuesta migratoria

Una nueva sesión de trabajo sostuvieron estudios jurídicos y empresas miembros de Fundación Pro Bono, junto al Servicio Jesuita a Migrantes, para avanzar en la elaboración de una propuesta legislativa en migración.

Este fue el tercer encuentro de la instancia, creada en febrero, y se realizó en dependencias del estudio Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría. Participan en ella abogados expertos en el área de PwC Chile, Morales&Besa, Barros & Errázuriz , Rivadeneira Colombara Zegers y PPU, y a partir de ahora, se suman el estudio Albagli Zaliasnik y el Centro de Ética y Reflexión Social Fernando Vives SJ de la Universidad Alberto Hurtado.

En la mesa, en la que participó el abogado del Servicio Jesuita a Migrantes, Víctor Hugo Lagos, se abordó la problemática que presenta para los migrantes la falta de un registro único de identificación previo a la obtención de la visa, que permita visibilizar a un empleador o al Estado los avances de los trámites migratorios de dichas personas, como la misma solicitud de visa, de cédula de identidad, del permiso de trabajo y de las cotizaciones previsionales, entre otros. En ese contexto, se habló respecto a los distintos tipos de visas existentes y cómo éstas muchas veces no responden a otras realidades del país, como por ejemplo a los trabajos temporales que pueden tener personas migrantes.

Por otra parte, se conversó sobre la necesidad de que exista más transparencia sobre la cantidad de migrantes en Chile y los obstáculos para levantar sanciones, como multas o deportaciones.

Cada estudio y fiscalía representado se encargará de trabajar una temática contenida en los proyectos de ley actualmente en el Congreso, por lo cual en cada reunión de la mesa se han revisado los articulados y se han intercambiado visiones para lograr un texto legal que responda a la realidad y necesidades del país.

A la actividad asistieron de Fundación Pro Bono Carolina Contreras, directora ejecutiva, y Constanza Alvial, encargada de Vinculación con el Medio.