Fundación Pro Bono asistió a la presentación del proyecto “Abogacía Pro Bono como Herramienta de Gestión Participativa en Acceso Justicia”

Marcela Fajardo, Directora Ejecutiva de Fundación Pro Bono y Coordinadora General de Red Pro Bono Internacional , participó el 28 y 29 de abril en la presentación del proyecto “Abogacía Pro Bono como Herramienta de Gestión Participativa en Acceso Justicia” organizado por CIDSEP/UC, iniciativa pro bono de Paraguay.

enbaja01Marcela Fajardo, Directora Ejecutiva de Fundación Pro Bono y Coordinadora General de Red Pro Bono Internacional , participó el 28 y 29 de abril en la presentación del proyecto “Abogacía Pro Bono como Herramienta de Gestión Participativa en Acceso Justicia” organizado por CIDSEP/UC, iniciativa pro bono de Paraguay.

Durante la segunda jornada, Marcela Fajardo, expuso sobre los retos y avances de la abogacía pro bono en Chile, sobre la experiencia en diferentes países y abordó aspectos de la labor de la Red Pro Bono Internacional. Además se refirió a la evolución del pro bono en Chile y remarcó los logros obtenidos por la Fundación en el desarrollo de un proyecto con la comunidad sorda.

Además, en la actividad se presentaron los documentos “Base para una ley de gestión de turnos para el acceso a la justicia” y la “Guía para la gestión de una oficina de servicio para la abogacía pro bono”, en el marco del Programa Voluntarios Legales- Abogacía Pro Bono.

Éstos fueron el resultado del trabajo realizado en el Proyecto iniciado el 2013, en donde se hizo el llamado a formar una mesa de trabajo con el Ministerio de Defensa Pública, la Corte Suprema, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Mujer de Paraguay.