Con compromiso, entusiasmo y una gran llegada a su audiencia, en la que destacaron grupos de escolares y de profesores y directores de colegios de escasos recursos, los estudios jurídicos se hicieron parte de un ciclo de charlas sobre diversas temáticas de interés, como parte del programa de educación legal de la fundación.
BULLYING Y CIBERBULLYING
El abogado Andrés Grunewaldt, junto a la periodista Catalina Goic, del estudio Silva se reunieron con alumnos y alumnas de quinto básico del colegio Alberto Hurtado en Pudahuel, de Fundación Belén Educa, respecto a la importancia de prevenir y conocer las implicancias legales del bullying y ciberbullying, donde han subido exponencialmente las cifras en nuestro país. Asimismo, conversaron sobre esta problemática, con alumnos y alumnas del colegio Juan Francisco Fresno en Puente Alto.
Por su parte, el estudio Contreras Velozo, a través de su abogado Oscar Contreras, también abordaron el acoso escolar con alumnos y alumnas de primero y segundo medio del colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez de Puente Alto, encuentro en el que también se invitó a participar a los apoderados, como agentes claves en la prevención de este tipo de prácticas.
VIOLENCIA EN EL POLOLEO
De esta sensible temática que afecta, en especial, a miles de jóvenes y que aún se encuentra desregulada en nuestro país, habló la abogada Javiera Herrera del estudio Vergara Galindo Correa a jóvenes entre los 12 y 18 años del liceo Miguel Rafael Prado de Independencia. Fue una charla con el objetivo de generar conciencia en hombres y mujeres y aportar a la prevención de estas prácticas.
CONVIVENCIA ESCOLAR
Gracias a la alianza de Fundación Pro Bono y Grupo Educar, el estudio Barros&Errázuriz, a través de la abogada Nicole Ubal, habló sobre convivencia escolar a directores, profesores y profesoras del colegio municipal Nuestra Señora del Rosario de la comuna de Las Condes. En ese contexto, además, apoyó a profesores y profesoras en la revisión de protocolos internos del establecimiento en esta materia.
MALTRATO A PERSONAS EN SITUACIÓN ESPECIAL
«Dice mucho de ti cómo haces sentir a los demás». Así se tituló la charla que dictaron los abogados Santiago Mesías y Valentina Maturana de PPU a un grupo de directoras y subdirectoras de Fundación San Vicente de Paul sobre la ley que tipifica delito de maltrato a personas en situación especial, con especial énfasis en adultos mayores, uno de los grupos con los que trabaja dicha fundación.