Invitada a participar por su rol social y de liderazgo, la directora ejecutiva de Fundación Pro Bono, Carolina Contreras, se sumó como mentora del primer espacio de (Re)Inserción Sociolaboral para Personas con Discapacidad y sus redes de apoyo, llevado a cabo por Fundación Ronda. Esta última organización trabaja en diversidad e inclusión de grupos con barreras de acceso y en octubre lanzó esta iniciativa que propone un modelo formativo y motivacional para personas con discapacidad y sus redes de apoyo, en el cual participan profesionales de diversas disciplinas y mentores de los ámbitos público, privado y sociedad civil, entre ellos autoridades de Estado y figuras de la sociedad civil.
Así en el lanzamiento, en el que Carolina conoció y transmitió un mensaje de apoyo al beneficiario con el cual trabajará desde una función inspiracional, participaron además los Ministros del Trabajo, Nicolás Monckeberg, y del Deporte, Pauline Kantor.
De acuerdo al último Estudio Nacional de Discapacidad, un 20% de la población tiene discapacidad y de éste un 61% no participa del mercado laboral, situación que entre otras cosas está asociada a múltiples factores psicosociales que cobran especial relevancia con la implementación de la nueva ley de inclusión 21.015. “Hoy la ley de inclusión laboral nos pone frente a un desafío mucho más complejo que sólo la contratación de personas con discapacidad. Es una oportunidad de generar un cambio social y para ello es imperativo comprender que existen factores psicosociales que van frenando la inclusión de personas con discapacidad”, explicaron en Fundación Ronda.