Colaboramos con «Compromiso País» en mesa de adulto mayor

Una vez por semana, Fundación Pro Bono junto a un grupo de organizaciones sociales participa desde su expertis en la submesa «ELEAM: de informales a formales», la cual es una temáticas que aborda la Mesa de Personas Mayores y Discapacidad del “Programa Compromiso País”. Esta última es una iniciativa del Gobierno de Chile, coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social, donde tras realizar un  Mapa de la Vulnerabilidad, se comenzará a trabajar en diversas propuestas relacionadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, involucrando al sector público, privado y sociedad civil.

En la submesa participan además el Hogar de Cristo, Fundación las Rosas, San Vicente de Paul y Oportunidad Mayor, entre otras organizaciones. Esta instancia tiene como propósito detectar necesidades y proyectar los insumos y apoyos que requieren las residencias de larga estadía de personas mayores para regularizar su funcionamiento. En ese marco, se detectó la relevancia de aportar con observaciones a la modificación del Decreto Supremo 14, la cual está a cargo del Ministerio de Salud.

 

SEGUIMOS TRABAJANDO CON SEGEGOB PARA LEY DE VOLUNTARIADO

Luego de un encuentro con la Ministra de la Secretaría General de Gobierno, Cecilia Pérez, y con el Subsecretario Emardo Hantelmann, la fundación participó en una reunión con autoridades de la División de Organizaciones Sociales (DOS) para proponer y conversar acciones en aras de generar una política pública para promover el voluntariado en Chile. Esta es una iniciativa de la Red Voluntariados de Chile en la que participa Pro Bono, junto a los estudios Albagli Zaliasnik y Bofill  Mir & Álvarez Jana.

A partir de ahora, ambas partes se reunirán de forma periódica para abordar los avances en la materia. En la reunión participaron el Director de la DOS, Álvaro Pillado, su jefe de gabinete Jorge Lama, la directora de la Red Voluntariados de Chile, Marcela Guilibrand, y la Coordinadora de Vinculación con el Medio y encargada de Incidencia de la Mesa de la Red, Constanza Alvial.