Desde hace dos meses, Fundación Pro Bono y el estudio Aninat Schwencke, junto a Fundación Por Una Carrera, se encuentran trabajando en una serie de indicaciones al proyecto de ley que establece el estatuto laboral para jóvenes estudiantes de la educación superior.
En ese contexto, se reunieron con asesores jurídicos del Ministerio del Trabajo a quienes transmitieron la importancia de que en este estatuto se incluya y sea en igualdad de condiciones, a aquellos jóvenes que se encuentran trabajando previo a su ingreso a la educación superior y para que sus remuneraciones no sean contabilizadas al momento de postular a una beca. Actualmente, quienes no están estudiando al momento de postular a una beca a educación superior no pueden acogerse al estatuto laboral y por tanto se contabilizan los ingresos percibidos por el postulante en los últimos dos años, lo cual tiene incidencia en el tipo y en el valor del beneficio que reciben por parte del Estado.
De esa manera, las observaciones de las organizaciones y el estudio apuntan a que por ley exista la posibilidad de que el joven pueda modificar su contrato laboral, bajo las normas del estatuto, para presentar al momento de postular a la beca.
En el encuentro con el equipo del Ministerio del Trabajo se conversó además la presentación de dichas indicaciones durante la tramitación del proyecto en el Senado.