Lanzamos guía de donaciones para empresas y organizaciones

Con la presencia del Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, y de un centenar de líderes de organizaciones de la sociedad civil, esta mañana Fundación Sociedad Anónima y Fundación Pro Bono lanzaron la Guía de la Solidaridad, instrumento que exhibe los mecanismos de donación existentes en Chile para fomentar la contribución de empresas y personas naturales a entidades que trabajan en la superación de la pobreza.

La guía pone a disposición de los donantes información de las principales organizaciones que se desempeñan en los distintos ámbitos de desarrollo social y económico, junto con un instructivo sobre las leyes de Rentas Municipales y de donaciones con fines sociales y culturales.

“Es necesario vincular a quienes desean y pueden cooperar, especialmente empresarios, con las fundaciones; relacionarlos desde el conocimiento y la confianza, desde los intereses de unos y de otros, y hacerlo de una manera no amenazante, informada, convocante, segura y transparente”, indicó el presidente de Fundación Sociedad Anónima, Benito Baranda.

Por su parte, el presidente de Fundación Pro Bono, organización que promueve el voluntariado legal en estudios jurídicos y empresas en favor de grupos vulnerables, Pablo Guerrero, añadió que “en nuestra organización llevamos 18 años apoyando el crecimiento de organizaciones sociales y hemos visto que la gran cantidad de leyes de donaciones vigentes y la diferencia en los requisitos para acceder a ellas, han hecho muy difícil que tanto las organizaciones como las empresas tomen razón de las oportunidades y de los beneficios que implica donar en nuestro país”.

La guía contó con la participación especial del estudio Garnham Abogados, miembro de Pro Bono, a cargo del contenido legal y tributario.

En la ocasión, el Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, junto con reconocer el interés del Gobierno por empujar una ley única de donaciones, se refirió a la necesidad de trabajar en colaboración entre sectores, indicando que “el Estado no puede resolver todo solo. Hay que trabajar juntos; no más sociedad civil al otro lado de la calle. Queremos ver sus ideas, cómo pueden aportar y ver qué problemas priorizar y cuáles resolver. El sector privado también tiene mucho que aportar”.

Descarga la guía aquí