La Corte de Apelaciones de Concepción acogió la orden de no innovar, presentada por el abogado Gonzalo Díaz del estudio jurídico Remberto Valdés Abogados y Consultores -miembro de Iniciativa Pro Bono Concepción- quien representa a la señora Andrea Riquelme Manríquez, mujer que padece de cáncer de mama y quien, hasta el momento, no estaba recibiendo el medicamento necesario para controlar su enfermedad. Esta situación que fue revertida inmediatamente al ser acogido el recurso interpuesto a su favor.
La situación sufrida por la mujer, comenzó en julio de 2010 cuando se le diagnosticó la enfermedad. Fue operada en el Hospital Las Higueras de Talcahuano, donde recibió quimioterapia y luego radioterapia, ésta última en el Hospital Regional de Concepción.
En agosto de 2011, el Comité Oncológico del Hospital las Higueras acordó solicitar al Ministerio de Salud (Minsal) autorización para el uso del medicamento Herceptín como parte de su tratamiento. Es destacable mencionar que el médico tratante de la recurrente, le informó que al prescribirle el uso de Herceptín en agosto de 2012, éste impediría la reaparición del cáncer.
A comienzos de diciembre de 2011, la señora Riquelme comenzó a sentir molestias en su brazo izquierdo y en la zona operada, lo que demostró en su nuevo control médico realizado en enero de 2012, que el cáncer había reaparecido, siendo su caso derivado nuevamente a Comité Oncológico del equipo de Oncología Médica del Hospital Las Higueras, el que decidió derivarla nuevamente a un tratamiento de quimioterapia ambulatoria.
Así las cosas, aún no se le estaba suministrando el medicamento Herceptín, siendo derivada nuevamente a un tratamiento de radioterapia al Hospital Regional, donde en abril de 2012, los médicos determinaron que no era posible realizar dicho tratamiento por lo extenso de la zona comprometida, derivándola al Hospital Las Higueras, lugar en que sesionó por tercera vez el Comité Oncológico, quienes determinaron comunicarle a la señora Riquelme que no le otorgarían el medicamento Herceptín, sin señalar las razones de aquella decisión.
Recién en marzo de 2012, la señora Riquelme, tomó conocimiento formal de que el medicamento Herceptín había sido autorizado por el Minsal para el uso en su caso, lo cual no se le había comunicado anterior y oportunamente para iniciar su tratamiento.
Por todo lo vivido por la señora Riquelme, es que decidió presentar acciones legales en contra del recinto asistencial, y al no contar con los recursos económicos necesarios para contratar un abogado, su caso fue patrocinado por Fundación Pro Bono en Concepción, institución a la que pertenece el Estudio Jurídico Remberto Valdés Abogados y Consultores, donde trabaja el abogado a cargo del caso, Gonzalo Díaz.