¿Cómo y qué puedo hacer para recibir donaciones? ¿A qué leyes me puedo acoger? ¿Cuáles son los procedimientos que deben seguir donante y donatario? Estas fueron algunas de las preguntas que respondió el estudio Garnham Abogados, en una charla dictada a organizaciones sociales, como miembro de Fundación Pro Bono.
La actividad, que contó con la colaboración de Fundación Colunga, tuvo como fin reforzar los conocimientos de la sociedad civil en donaciones y financiamiento y resolver, desde una perspectiva técnica, las múltiples dudas en torno a estas materias.
“En nuestra legislación hay una multiplicidad de leyes referidas a donaciones, lo cual tiende a generar desconocimiento y confusión. Por eso la fundación, en su línea de apoyo a organizaciones sociales, quiere informar, reforzar la cultura de donación y aportar al crecimiento de la sociedad civil en Chile” explicó Carolina Contreras, Directora Ejecutiva de Fundación Pro Bono.
“Sumado a que existen muchas leyes, éste no es un tema fácil, pues con miras a evitar los abusos, el legislador se preocupó de establecer requisitos y un mecanismo bastante estricto y complejo”, agregó Andrés López, asociado de Garnham Abogados.
La actividad se llevó a cabo los días 18 y 19 de mayo en dependencias del Edificio Colunga, lugar que reúne a múltiples organizaciones con distintos ámbitos de acción social.
“Fue una experiencia que generó valor agregado para ambas partes (..) estas sinergias permiten un mejor conocimiento y crecimiento social”, concluyó Patrick Humphreys, socio de Garnham Abogados.