Fundación Pro Bono Chile celebró 12 años

Con la presencia de autoridades de gobierno, representantes de la comunidad legal nacional e internacional, organizaciones sociales, abogados y estudios jurídicos, Fundación Pro Bono celebró 12 años de trabajo en su séptima comida anual.

enbaja121Con la presencia de autoridades de gobierno, representantes de la comunidad legal nacional e internacional, organizaciones sociales, abogados y estudios jurídicos, Fundación Pro Bono celebró 12 años de trabajo en su séptima comida anual.

Este encuentro, que se ha transformado en una tradición que congrega a los más importantes representantes de la comunidad legal contó con más de 300 asistentes. Pablo Guerrero, Presidente de la Fundación, destacó la madurez que el pro bono ha alcanzado en nuestro país y agradeció el constante apoyo y compromiso que abogados, estudios jurídicos y otras instituciones han asumido para avanzar en el desarrollo de esta buena práctica y así promover al mejoramiento del acceso a la justicia en nuestro país.

En la comida, se presentó un singular video denominado “Pro Bono … El Comienzo” que a través de una parodia presentó cómo viven los estudios jurídicos su incorporación al Pro Bono, el tratamiento de casos complejos y la satisfacción de ayudar a la comunidad.

enbaja021La comida fue animada por María Luisa Godoy y Cristián Arriagada. La cuota de humor estuvo a cargo del mago Aldo Duce que distendió el ambiente con un Show realizado especialmente para el público asistente.

Como cada año, Fundación Pro Bono reconoció a los abogados, abogadas y estudios jurídicos que han destacado en la práctica pro bono a quienes se les hizo entrega de la “Escultura Pro Bono” diseñada por la destacada artista nacional Fernanda Cerda.

Los “Reconocidos Pro Bono 2012” fueron:

– En la Categoría Trayectoria Pro Bono se reconoció al destacado abogado Jaime Irarrázabal, del estudio Philippi Irarrázaval Pulido y Brunner.

– En la Categoría Coordinador Pro Bono, el reconocimiento recayó en los abogados Franco Acchiardo, del estudio Barros & Errázuriz y José Tomás Hurley del estudio Carey.

enbaja78– La Categoría Abogado Penalista fue para Felipe Barruel

– En la Categoría Abogados de Familia, se destacó a Alejandra Mercado

– Por la Iniciativa Pro Bono Concepción se reconoció al abogado Mario Rojas, del estudio Álvarez, Caro, Rojas & Torres Asociados

– Respecto del Caso Pro Bono 2012, se destacó el trabajo realizado en materia de Propiedad Intelectual el que fue realizado por un grupo de trabajo conformado por los abogados.

o Paulina Bardón del estudio Claro y Cía
o Cecilia Belmar del estudio Morales y Besa
o María Paz Canales del estudio Ferrada Nehme
o Fernando García del estudio Carey
o Rodrigo León del estudio Silva & Cía
o Claudio Magliona del estudio García Magliona
o Alfredo Montaner de estudio Cariola Díez Pérez-Cotapos
o Felipe Schuster del estudio Alessandri y Cía.

enbaja631– El reconocimiento Mejor estudio jurídico recayó en Silva & Cía

Finalmente, y como en años anteriores, la Fundación quiso destacar el trabajo de dos colaboradoras que han contribuido desde sus profesiones a apoyar el trabajo de la Fundación: Fabiola Farr, de la Notaría Perry y Fernanda Cerda, escultora

Como cada año, la comida contó con el apoyo de destacados auspiciadores: Chocolates Bozzo, El Mercurio,Hotel W, Starbucks, Viña J. Bouchon, Espumante Mumm y Whisky Chivas Regal, el que sorteó 3 catas de Chivas Regal, de las cuales dos recayeron en el estudio Albagli Zaliasnik y una en Fiscalía BBVA.

enbaja82Para finalizar la velada el cantante Gary Finlayson deleitó a los asistentes con música en vivo y un bar abierto que fue gentileza de Chivas Regal.

Cobertura:

El Mercurio, Crónica, lunes 08 de octubre

El Mercurio, Legal, lunes 08 de octubre

El Mercurio, Legal, miércoles 10 de octubre

El Mercurio, Vida Social, viernes 12 de octubre

El Mercurio, Economía y Negocios, viernes 12 de octubre

Diario Financiero, martes 16 de octubre

 Pulso, Bufete Legal, lunes 22 de octubre