Tras ser invitados a un distendido almuerzo, “clásico” de día viernes, en el estudio Aninat Schwencke, representantes de Fundación Pro Bono realizaron una charla sobre el voluntariado al equipo de abogados y abogadas de dicha firma, con el objetivo de contarles sobre las distintas líneas de trabajo de la organización y revitalizar esta práctica.
La actividad estuvo encabezada por el socio Nicolás Atkison y por la directora ejecutiva de la fundación, Carolina Contreras, quien explicó a través de casos concretos y reales que han llegado a la organización la relevancia y el nivel de impacto que tiene el voluntariado en las distintas comunidades del país.
En ese contexto, el socio del estudio presentó además el primer manual pro bono de la firma en el cual se estipulan los protocolos y lineamientos centrales de esta práctica diseñados de acuerdo a la identidad del estudio y a recomendaciones de la fundación, consolidándola así como un pilar fundamental en el ejercicio de Aninat Schwencke.
Si bien los abogados y abogadas del estudio llevan actualmente varios casos pro bono, en la conversación se hizo referencia especial al referente a la muerte de un joven bombero en la comuna de Diego de Almagro en el Norte Chico, en la cual el estudio ayuda al padre de la víctima en gestiones administrativas con otras organizaciones para el rescate del cuerpo de su hijo. Asimismo, el estudio actualmente patrocina la causa de un joven de 23 años que es parte del Proyecto Inocentes, de la Defensoría Penal Pública, quien fue injustamente acusado de balear a una persona en la comuna de La Pintana, error que le valió estar 3 meses y 3 días en prisión preventiva.
En la instancia participó además la abogada Coordinadora de Corporativo de la fundación, Constanza Salas.