¿Qué estudios chilenos reconoció Latin Lawyer por su trabajo pro bono en 2013?
Fuente: El Mercurio Legal, Noticias y reportajes, 25 de enero de 2014.
Fuente: El Mercurio Legal, Noticias y reportajes, 25 de enero de 2014.
En el marco del convenio de colaboración firmado por Fundación Pro Bono y Fundación Iguales que tiene por objetivo trabajar en conjunto facilitando el acceso a la justicia de personas que hayan sido vulnerados en sus derechos en razón de orientación sexual, identidad de género u otros. El pasado martes 21 de enero, se realizó una capacitación llamada “Atención Legal Inclusiva” dirigida por Fundación Iguales.
Fuente: El Mercurio Legal, Noticias y reportajes, 23 de enero de 2014.
Habiendo ya transcurrido más de dos años desde la entrada en vigencia de la Ley 20.536 sobre Violencia Escolar, es importante destacar cómo dicha norma repercute no sólo en el grupo que pareciera ser el directamente protegido por la normativa en cuestión, esto es “la comunidad escolar” sino que en la sociedad a todo nivel. La ley se ha transformado en un elemento impulsor de un ambiente de protección y de participación de gran alcance, por cuanto involucra, en mayor o menor medida, a todos los actores del contexto social.
Fuente: El Mercurio Legal, Opinión, 20 de enero de 2014
Michael Stein, Director Ejecutivo de Deaf We Can, junto a estudiantes provenientes de la Universidad de Rochester, visitaron las dependencias de Fundación Pro Bono para conocer sus programas de trabajo, en particular, el de Discapacidad Auditiva.
El pasado 10 y 11 de enero, Fundación Pro Bono participó de la primero ExpoDia 360 que trataba temáticas de discapacidad, inclusión y accesibilidad. La Feria fue organizada por el Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur de Punta Arenas y patrocinada por Senadis.
Fundación Pro Bono participó de la capacitación organizada por grupoEducar y la Corporación de Desarrollo Social de Buin, a docentes sobre los aspectos legales y jurídicos de la Ley 20.536 sobre Violencia Escolar.
Ignacio Obando, estudiante de Derecho y colaborador del área de microempresarios y organizaciones sociales de Fundación Pro Bono, realiza pasantía en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.