julio 26 2023 0Comentario

Poder acceder a un medicamento de alto costo

Gracias al trabajo Pro Bono de Sáez Abogados, una menor de edad pudo tener acceso a un medicamento que necesitaba para salvar su vida.

El pasado mes de marzo, una familia del sur del país recibió una noticia que llenó de alegría sus corazones. La Corte de Apelaciones de Santiago había acogido plenamente un Recurso de Protección presentado por Sáez Abogados, con el objetivo de garantizar el suministro de un medicamento de alto costo para la hija del hogar. Este importante logro, llevado a cabo a través de la Fundación Pro Bono, obligó a Fonasa a cubrir el costo del medicamento para que Cenabast pudiera adquirirlo, dándole una mayor esperanza de vida a la menor de edad.

El elevado costo del medicamento hacía que su utilización fuera inviable, ya que superaba los $10 millones de pesos mensuales. Esto representa una carga financiera muy fuerte para cualquier familia, aún más cuando este gasto es sostenido en el tiempo. Por esta razón, ante la imposibilidad de realizar el pago de forma particular y sin la posibilidad de reembolso por parte de Fonasa, las personas suelen recurrir a la justicia para exigir el pago.

«La necesidad de recurrir a este recurso protección, en búsqueda de proteger el derecho de la vida de estas personas, es para obligar a Fonasa a darle cobertura a estos medicamentos. En el fondo, se trata de un problema administrativo y no puede ser que una persona no pueda acceder a un medicamento necesario para su vida», dice Paloma De L’Herbe, abogada asociada de Sáez Abogados del área de resolución de conflictos, y quien llevó adelante la causa.

De L’Herbe cuenta que cuando comenzó este trabajo pro bono, la niña que necesitaba el medicamento tenía dos años. Hoy, cuando está alcanzando los cuatro años, su familia no vive en la incertidumbre sobre la salud de su hija. Y si bien, siguen en continuos tratamientos por su enfermedad, se sacaron un gran peso de encima al tener seguro el acceso a su tratamiento:

«Estos casos me conmueven bastante. En el fondo, le pudimos dar acceso al único mecanismo de sobrevivencia a través de este medicamento. Es una acción que le está cambiando la vida a una niña y ese impacto es muy significativo», sostiene la abogada que también lidera el área de resolución de conflictos de Sáez Abogados