En búsqueda de una pensión alimenticia justa

Gracias al trabajo Pro Bono de UROD, se logró revertir una reducción de pensión de alimentos durante la pandemia.
Gracias al trabajo Pro Bono de UROD, se logró revertir una reducción de pensión de alimentos durante la pandemia.
En el marco del primer Encuentro de Comités Pro Bono, en donde fueron invitados a participar socios y coordinadores pro bono, la Fundación presentó un nuevo programa de trabajo que tiene por objetivo central promover la “cultura pro bono” al interior de los estudios jurídicos por medio de políticas de funcionamiento y estrategias previamente establecidas.
Fundación Pro Bono, con el objetivo de acercar el voluntariado legal a los estudiantes, participó de la versión 2015 de la Feria del Trabajo Derecho UC que contó con la presencia de 30 instituciones públicas y privadas en la Plaza Central del Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El objetivo principal de la instancia es que los participantes puedan acceder a información sobre oportunidades laborales, prácticas y pasantías, además de las entrevistas de reclutamiento.
Alrededor de 25 personas, entre profesores y apoderados, participaron en la charla que impartió Fundación Pro Bono sobre las implicancias legales del bullying. La exposición fue realizada en la colegio diferencial Madre Tierra.
En Estación Central serán las próximas charlas que socios de la entidad darán sobre temas como créditos y sobreendeudamiento, repactaciones telefónicas, cláusulas de relevancia y codeudor solidario, entre otras.
Con el fin de dar inicio al proyecto "Pro Niños", presentado por estudiantes de Antofagasta, Fundación Pro Bono y el estudio Urenda Rencoret Orergo y Dörr se reunieron con el grupo autor de la iniciativa.
Pulso, Bufete Legal, 12 de diciembre de 2011, pág. 35.