Terminamos ciclo de charlas sobre donaciones dirigido a organizaciones sociales

Con un encuentro de organizaciones dedicadas a diversas áreas de desarrollo social, Fundación Pro Bono concluyó su ciclo de capacitaciones sobre gestión de donaciones, llevado a cabo durante el primer y segundo semestre del presente año.

Fueron en total cuatro charlas que dictó un equipo de Garnham Abogados, expertos en el área tributaria y estudio miembro de la fundación. El objetivo fue informar, aclarar dudas y plantear escenarios en relación a los procesos y las obligaciones que deben asumir las organizaciones para recibir donaciones por parte de entidades públicas o privadas.

“Son muchas las fundaciones que no manejan información sobre donaciones ni tienen los recursos para ser asesorados legalmente. Por lo mismo, desconocen los beneficios a los que pueden acceder, dificultando el desarrollo en temas sociales, culturales y deportivos, entre muchos otros” explican los abogados del estudio Garnham, Cristián Silva y Fernanda Sarratea.

“Efectivamente en Chile son muchas las leyes vigentes sobre donaciones, cada una con un propósito distinto, lo que sumado a un lenguaje técnico, se convierte en un obstáculo para comprender el sistema, perdiendo oportunidades tanto el sector social como el privado”, agrega Carolina Contreras, directora ejecutiva de Fundación Pro Bono.

Uno de los aspectos que, según los abogados, es clave en las organizaciones donatarias, tiene relación con sus propuestas

programáticas y los procesos internos de las mismas de cara a futuros donantes. “Es importante que las fundaciones cuenten con proyectos claros, atractivos y novedosos, también deben tener una organización administrativa óptima que de seguridad a las empresas. Que demuestre que las donaciones se están efectuando a una organización seria y responsable que, además de dar cumplimiento a sus fines sociales, también cumplirá con las obligaciones administrativas”, explican en Garnham Abogados.

Con el fin de difundir este conocimiento dentro del sector de la sociedad civil, las charlas fueron abiertas al público y gratuitas. Además se centraron en los procesos de donaciones para múltiples objetivos, entre ellos sociales, culturales, deportivos y educacionales.

“Actualmente, el país está configurando un escenario donde las organizaciones podrán cumplir un rol que a veces el Estado no está siendo capaz de abarcar, logrando mejores oportunidades para los beneficiarios”, explica el socio de Garnham Abogados, Patrick Humphreys.

Esta iniciativa es parte de un programa que está llevando a cabo Fundación Pro Bono para fortalecer las capacidades y las herramientas con las que cuentan las organizaciones sociales. En ese marco, la fundación, junto a Garnham Abogados, se hizo parte activa de la elaboración de una guía sobre donaciones dirigida a empresas y la sociedad civil.