Abogados en mesa para la cooperación internacional en la sociedad civil

Abrir un espacio para compartir conocimientos y buscar mecanismos tributarios para la cooperación desde y hacia el exterior en la sociedad civil, fue el objetivo del encuentro que organizó Pro Bono entre estudios jurídicos y representantes de organizaciones sin fines de lucro.

En las oficinas del estudio Carey, se dio el puntapié inicial al que será un ciclo de reuniones, en las que se levantará, conversará y aunarán criterios técnicos respecto a los procedimientos legales, regulatorios y tributarios que podrían afectar a las organizaciones al recibir donaciones y donar a otras entidades en el extranjero.

En la instancia los presentes convergieron en la necesidad de establecer un plan de colaboración con el Servicio de Impuestos Internos y de generar un trabajo de incidencia con autoridades parlamentarias para reforzar la regulación legislativa en esta materia.

En la mesa participaron el socio de Garnham Abogados, Patrick Humphreys, y la abogada Fernanda Sarratea; los abogados Fernando Calderara y Matías Cunin de Barros & Errázuriz; la abogada Sharoni Rosenberg de PwC; y los abogados Josefina Marshall, Carlos Peña y Gonzalo Lucero de Carey.

En representación de la sociedad civil estuvieron presentes miembros de TECHO, Kimbondó, Comunidad Organizaciones Solidarias y América Solidaria y de Fundación Pro Bono asistieron Carolina Contreras, directora ejecutiva, e Ignacio Obando, coordinador del área corporativa.