Con Fundación Sociedad Anónima presentamos guía de donaciones a líderes de ramas de la CPC

Un encuentro para dar a conocer los objetivos y alcances de la Guía de la Solidaridad que elaboramos para fortalecer las donaciones en el país sostuvimos, junto a fundación Sociedad Anónima, con los líderes de las seis ramas de la Confederación de la Producción y el Comercio.

El encuentro se realizó en las oficinas de la asociación. Desde el sector empresarial estuvieron el presidente y el gerente general de la CPC, Alfonso Swett y Fernando Alvear; el presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín; el presidente de la SNA, Ricardo Ariztía; el presidente de la Abif, Segismundo Shulin-Zeuthen; el director de Sonami, Francisco Costabal; el vicepresidente de la CChC, Patricio Donoso, y el vicepresidente de la CNC, Jorge Guerrero. De Fundación Sociedad Anónima, institución que visibiliza el quehacer de las organizaciones de la sociedad civil, estuvieron Benito Baranda y Loreto Lavín, y de Fundación Pro Bono nuestro presidente Pablo Guerrero.

En la ocasión ambas organizaciones presentamos el instrumento que exhibe los mecanismos de donación existentes en Chile y se refirieron a la necesidad de que las cabezas gremiales lo canalicen en sus sectores para fomentar la contribución de las empresas a entidades que trabajan en la superación de la pobreza. La Guía entrega información de las principales organizaciones que se desempeñan en ámbitos de desarrollo social y económico, junto a un instructivo sobre las leyes de Rentas Municipales y de donaciones con fines sociales y culturales, redactado por Garnham Abogados, miembro de Pro Bono.

“Creemos relevante poder difundir esta iniciativa en sus ramas para promover que las redes solidarias se sigan ampliando en beneficio de quienes están más excluidos en nuestra sociedad”, indicó Benito Baranda, quien puso como ejemplo las dificultades y las dudas que pueden tener los medianos empresarios en temáticas tributarias y, por tanto, la existencia de desincentivos a las donaciones.

“La gran cantidad de leyes de donaciones vigentes y la diferencia en los requisitos para acceder a ellas nos demuestra la necesidad de que exista más información y más colaboración entre el sector privado y la sociedad civil, porque ello fomentará las donaciones. En Pro bono llevamos muchos años apoyando a las organizaciones sociales para que sean más fuertes porque sabemos que con su labor ayudan directamente a múltiples comunidades que están desprotegidas”, agregó Pablo Guerrero.

Tras explicar los detalles de la iniciativa, que se encuentra disponible en formato digital en el sitio de Sociedad Anónima, el presidente de la CPC Alfonso Swett, expresó su compromiso con lo planteado por las organizaciones.