Dentro de uno de nuestros pilares fundamentales, la educación legal, nos hemos dedicado a implementar un programa de educación cívica. El propósito de este programa es proporcionar acceso a información clave sobre sus derechos, deberes e informar -de manera imparcial y objetiva- a estudiantes de diferentes instituciones educativas sobre lo que significa ser un ciudadano en Chile. En este contexto, el programa se enfoca en el entendimiento de las normas y el conocimiento objetivo de las leyes que deben ser reconocidas por todos los ciudadanos. Además, se busca comprender la forma en que estas normas se integran y aplican en la vida diaria de niños, niñas y jóvenes.
Lo hacemos a través de una metodología adaptada a los distintos niveles educativos, para facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Mediante dinámicas participativas que involucran la corporalidad, la creatividad y el trabajo en grupo, se fomenta una experiencia educativa enriquecedora y estimulante.
Esta aproximación pedagógica es proporcionada a través de una metodología creada por María Paz Garafulic, parte del Consejo Consultivo de nuestra institución, quien ya ha capacitado varias decenas de abogados y abogadas, que estarán realizando estos talleres en distintos establecimientos educacionales. De esta forma, el Programa de Educación Cívica de Fundación Pro Bono busca proporcionar a los alumnos las herramientas necesarias para desarrollar habilidades sociales, fortalecer su capacidad creativa y fomentar el trabajo en equipo, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo actual.
A partir del año 2023 estamos recaudando fondos para poder ir a localidades rurales con nuestro Programa de Educación Cívica. De esta forma, alumnos 4to básico a 4to medio de comunas fuera de la Región Metropolitana recibirán clases realizadas, a través de una metodología dinámica y centrada en el aprender haciendo, en temáticas tan importantes como el Estado de Derecho, la separación de poderes, y el funcionamiento del Estado, entre otros aspectos.
¿Te interesa tener más información de este programa?
Este formulario de contacto no es para ingresar casos. Para ello puedes hacer click en el botón de arriba, donde dice "ingresa tu caso".
Fundación Pro Bono 2000-2025. Todos los derechos reservados.
¡Bienvenido/a!
Debido a la cantidad ingresos en las últimas semanas, estamos experimentando retrasos mayores a los habituales en la revisión de casos. Les pedimos comprensión. Muchas gracias.
Recuerde: Sólo atendemos juicios en Santiago, no en Puente Alto, San Bernardo o regiones. Además, los cumplimientos de alimentos y relación directa y regular, así como los fraudes bancarios exceden nuestras áreas de trabajo.