“Llegamos a Pro Bono por la real intención de asumir una función social a la que estamos llamados por ser abogados”. Con estas palabras el socio de Garnham Abogados, Simón Zañartu, se refirió, durante el encuentro de fortalecimiento del pro bono que dio la fundación en el estudio, a su primer año como miembros de la organización. “Ganamos el premio estudio jurídico 2017 porque estamos haciendo pro bono con vocación y con ganas. En nuestro trabajo ha estado impregnada la emoción de trabajar con una fundación como Pro Bono”, agregó.
La actividad, donde se dieron a conocer cifras del trabajo voluntario, donde el estudio superó las 20 horas por abogado en esta práctica, contó además con la participación del socio Arturo Garnham y del consultor Roberto Valladares. Por otro lado, en la instancia se abordó la motivación que tuvo la firma para asumir el Desafío Pro Bono 2018 “Parir Sin Violencia”. “La violencia obstétrica es un tema de importante connotación social porque afecta a un grupo. Nos pareció muy relevante y por eso armamos un equipo de cinco abogados para llevarlo a cabo”, indicó Simón.
Un día para el pro bono en BYE
Tres actividades que reforzaron el voluntariado dentro del estudio realizó en un mismo día Barros&Errázuriz. La mañana comenzó con una charla de fortalecimiento y continuó con la entrega oficial del manual de políticas pro bono del estudio, por parte de la fundación al Comité Pro Bono, encabezado por el socio Pablo Guerrero.
En la tarde, destacando el Mes de la Solidaridad, el estudio hizo además un reconocimiento especial a los abogados que destacaron por esta práctica en 2017. El acto se realizó durante el coffee break mensual que hace la firma y contó con la participación de socios y asociados. Se abordó en la instancia la importancia para el estudio de trabajar por el interés público y por la sociedad y se reconoció el cumplimiento de las 20 horas de voluntariado por abogado. Como Abogado Pro Bono 2017 fue premiada la asociada Nicole Nannig, del área Judicial, quien destacó por asesorar diversos casos de Familia, mientras que el título a área de práctica más comprometida recayó en Financiamiento/Infraestructura, liderada por el socio Francisco de la Barra.
A su vez se entregaron 3 menciones honrosas a abogados que destacaron en su labor pro bono: Borja Besa (Tributario), Nicole Ubal (Financiamiento-Infraestructura) y Vicente Schmohl (Financiamiento-Infraestructura).
Las charlas de fortalecimiento fueron encabezadas por Eva Méndez, Coordinadora General de Pro Bono, en compañía de Josefa Giesen, Encargada de Litigio, y Constanza Salas, Encargada de Familia.