Cambio en Directorio de Fundación Pro Bono

Luego de 14 años vinculado a la fundación y 8 de ellos brindando apoyo estratégico al cumplimiento de su misión, el abogado de la Pontificia Universidad Católica Juan José Bouchon anunció su retiro del directorio de Fundación Pro Bono.

Juan José se incorporó a la organización como el miembro más jóven del directorio, luego de haber sido abogado coordinador pro bono del estudio Carey y de realizar una pasantía en The Cyrus R. Vance Center for International Justice en Nueva York, institución aliada de Fundación Pro Bono en la coordinación de la Red Pro Bono de Las Américas.

En su trabajo con la organización, aportó con su liderazgo, cercanía con el equipo y su gran sentido de innovación y profesionalismo, el cual se plasmó en la creación del manual de políticas pro bono durante su estadía en el The Cyrus R. Vance Center for International Justice. Este instrumento fue posteriormente incorporado por Fundación Pro Bono como una herramienta fundamental para la institucionalización del voluntariado al interior de estudios jurídicos y fiscalías miembros. De igual manera, Juan José tomó un rol clave en la edición del Manual Legal para catástrofes, desarrollado por la fundación tras el terremoto del 2010, como parte del programa “Ayuda Legal Chile”.

Así, habiéndose incorporado en los inicios de Fundación Pro Bono, reconoce que “es impresionante cómo ha crecido estos años la fundación en muchos aspectos, en cuanto a casos que lleva, el alcance de proyectos emblemáticos y a los reconocimientos a nivel internacional y nacional. También cómo se ha profesionalizado su trabajo y, no menos importante, cómo hoy es capaz de estar sana financieramente gracias al valioso aporte que hacen los estudios”. En esa reflexión asegura que “uno de los puntos más valiosos de Fundación Pro Bono es que se basa en el aporte que hace una profesión, que tiene un rol social tan importante y que puede impactar a tantos como son los abogados que se han organizado a través de una fundación para ayudar a los demás, llevando el derecho y la justicia en forma pro bono. Es un ejemplo y ojalá que lo que hace la fundación se extendiera a otras profesiones. Ese siempre ha sido el sueño de varios de los directores. Necesitamos más pro bono no solo en el derecho, sino en todos los ámbitos”.

En su lugar en el directorio, asumió como directora la abogada de la Universidad de Los Andes y socia del estudio Guerrero Olivos, Macarena Ravinet. Macarena es Master of Laws de New York University y especialista en derecho de la empresa, fusiones, adquisiciones y financiamiento de proyectos y fue reconocida por la fundación en el 2011 como mejor coordinadora pro bono.

“Llevo trabajando desde la vereda de la coordinación del trabajo Pro Bono por ya 10 años y conozco el increíble trabajo que hace la fundación y todo lo que ha crecido. Es una institución a la que le tengo mucho cariño”, nos comenta Macarena, quien asegura que su principal expectativa en este nuevo rol es poder “aportar como persona, como abogado y contribuir a llevar a la fundación a una etapa de consolidación o de mayor madurez en que la que el trabajo pro bono logre institucionalizarse en los estudios de abogados y fiscalías miembros”.

Todo el equipo de la fundación agradece el sólido aporte y compromiso de Juan José y da una afectuosa bienvenida a Macarena en este nuevo desafío.