Proyecto Desafío Pro Bono “Parir Sin Violencia” realizó seminario junto a Garnham Abogados y expertos en salud

Una invitación a conversar sobre violencia obstétrica en Chile, desde un enfoque de derecho y salud, fue la que hicieron las alumnas del proyecto “Parir Sin Violencia” uno de los dos ganadores de la versión 2018 del programa Desafío Pro Bono. Las tres alumnas de la Universidad de Chile están siendo patrocinadas por el estudio Garnham Abogados, con quienes trabajaron en conjunto para llevar a cabo esta actividad y hacer parte de ella también a panelistas del ámbito de la salud.

El evento estuvo dirigido principalmente a estudiantes y profesionales de estas áreas, con el objetivo de generar conocimiento, prevención y acción frente a estas situaciones que afectan a miles de mujeres en nuestro país, tanto en recintos de salud privados como públicos.

Para ello se conformaron dos paneles, el primero de ellos “Parto respetado, los derechos y deberes del pciente y personal del salud” en el cual expusieron Ignacio Saavedra, de Garnham Abogados; Natasha Toledo,  de la Coordinadora de los Derechos del Nacimiento y la matrona de la Clínica Alemana Ana María Gallegos. Posteriormente se llevó a cabo el panel “De la salud al derecho. Cómo las leyes abarcan este concepto”, donde estuvo la académica del Departamento de Enseñanza Clínica de la Universidad de Chile sobre Justicia Constitucional, Jesica Torres, y la matrona y académica de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Santiago, Yennifer Márquez.