Fundación Pro Bono anuncia a los ganadores del Desafío Pro Bono 2024

El Desafío Pro Bono, concurso anual organizado por Fundación Pro Bono, dio a conocer al grupo ganador de su edición 2024.
El Desafío Pro Bono, concurso anual organizado por Fundación Pro Bono, dio a conocer al grupo ganador de su edición 2024.
Fundación Pro Bono selecciona proyectos del Desafío Pro Bono 2024, abordando temas cruciales de justicia social con soluciones legales innovadoras.
Una familia tenía problemas para sanear una propiedad, y para solucionarlo recibieron la ayuda del estudio jurídico Guerrero Olivos. El hogar es el centro de la vida para las personas. Ahí uno está con su familia, vive su propia historia…
En el marco del primer Encuentro de Comités Pro Bono, en donde fueron invitados a participar socios y coordinadores pro bono, la Fundación presentó un nuevo programa de trabajo que tiene por objetivo central promover la “cultura pro bono” al interior de los estudios jurídicos por medio de políticas de funcionamiento y estrategias previamente establecidas.
Con el fin de cumplir con el objetivo del proyecto Renace mi Familia del Desafío Pro Bono, que es entregar herramientas jurídicas a la agrupación de viudas y familiares de pescadores desaparecidos en el mar, es que los integrantes del equipo ya han realizados tres talleres legales sobre muerte presunta asesorados por el estudio Guerrero Olivos.
Fuente: El Sur, Portada, 15 de mayo de 2015.Pág.8
En el marco del concurso Desafío Pro Bono 2015, se realizó el lanzamiento oficial del proyecto “Renace mi Familia”, iniciativa que nace de la necesidad de un grupo de estudiantes de Derecho de la Universidad de Concepción, por colaborar con la “Agrupación de Viudas y Familiares de Pescadores Artesanales Desaparecidos en el Mar”. La organización surge de la imperiosa necesidad que existía por parte de las cónyuges de tramitar la muerte presunta de sus maridos fallecidos a fin de obtener sus certificados reconociendo el estado civil de viudas.
Fundación Pro Bono, con el objetivo de acercar el voluntariado legal a los estudiantes, participó de la versión 2015 de la Feria del Trabajo Derecho UC que contó con la presencia de 30 instituciones públicas y privadas en la Plaza Central del Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El objetivo principal de la instancia es que los participantes puedan acceder a información sobre oportunidades laborales, prácticas y pasantías, además de las entrevistas de reclutamiento.
Con el objetivo de conocer la historia y labor que realiza Fundación Pro Bono, Marisa Méndez, destacada abogada española, profesora de marketing y entorno legal en IE Law School y autora de la "Guía para la Implementación y la Gestión del Trabajo Pro Bono”, en su visita a Chile, se reunió con Pablo Guerrero, Presidente de la Fundación y Carolina Contreras, coordinadora de estudios jurídicos y departamentos legales de empresas.