Bienvenidos a la celebración del voluntariado legal y a festejar los 25 años de Fundación Pro Bono

En este 2025, nos reuniremos para reconocer el impacto que tiene el trabajo pro bono en Chile y Latinoamérica, mostrando concretamente esta gran tarea que es nuestro trabajo, que fomenta y articula el trabajo voluntario y gratuito de estudios jurídicos, departamentos legales de grandes empresas y abogados y abogadas individuales.


NUESTROS MIEMBROS


Tú eres parte de estos 25 años. Celebremos juntos

AUSPICIADORES


SEMANA CELEBRATORIA DE FUNDACIÓN PRO BONO

PARTICIPA DE NUESTROS CONVERSATORIOS

Durante la semana de celebración por los 25 años de Fundación Pro Bono, realizaremos varias jornadas de charlas.

¡Quédate atento que pronto anunciaremos las fechas y charlistas!

EVENTO ANUAL DE FUNDACIÓN PRO BONO

CELEBREMOS AL VOLUNTARIADO LEGAL

Se parte de nuestro evento anual, en donde reconocemos el trabajo pro bono que realizan cientos de abogados y abogadas a personas y organizaciones sociales.


AUSPICIADORES


¿Cuál es el impacto del voluntariado legal ?

Estos son algunos de los resultados del trabajo de abogados y abogadas comprometidos con el pro bono

Por un mejor acceso a la Justicia

Impulsamos y facilitamos la labor de abogados y abogadas voluntarios, en búsqueda de canalizar la necesidad de miles de personas y organizaciones sociales que necesitan asesoría legal. Algo que hacemos gracias a los estudios jurídicos, gerencias legales y abogados y abogadas individuales a través de tres líneas de acción: asesoría jurídica, educación legal y propuesta de políticas públicas.


Recursos en línea

Hemos ido adaptando las formas de entregar ayuda legal a la comunidad, integrando nuevas tecnologías y formatos:

Uno de nuestros pilares es la educación legal; enmarcado en aquello creamos este sitio web, un repositorio documental, en donde podrás encontrar manuales que te guiarán en distintas materias legales.

Chat En Línea

En pandemia nos adaptamos a las necesidades de la comunidad, encontrando un espacio en las redes sociales para poder resolver dudas puntuales de personas y organizaciones sociales. Ahora estamos respondiendo dudas en Instagram, Facebook y WhatsApp.

Nuestros programas

CLEARINGHOUSE: Fundación Pro Bono filtra los casos que ingresan, realiza seguimiento constante a estos y certifica el cumplimiento de las horas pro bono de sus miembros

25 AÑOS EN CIFRAS

Hemos atendido más de 5.000 casos en el área de familia, sin contar las miles de orientaciones legales que no necesitaban de una asesoría directa.

Cada coordinador revisa diariamente más de 30 casos en promedio, comprobando los antecedentes.

En el área de persona jurídica, que considera organizaciones sociales y microempresas, hemos atendido más de 4.000 casos, donde se destacan las asesorías permanentes.

FUNDACIÓN PRO BONO EN LA PRENSA

Grupo BBVA elabora manual de derechos para las personas con discapacidad mental
Chilena de religión musulmana acude a CIDH por discriminación en uso de velo
Abogados y máquinas: la nueva alianza de la IA en el derecho
El Mercurio Legal destaca ingreso de estudio jurídico a Fundación Pro Bono
Realizan primer taller sobre radios comunitarias y misión de observación en Lanco
INGRESO DE RIED FABRES A PRO BONO
Tutela jurisdiccional
Bullying, matonaje escolar en Chile
Facebook se suma a las campañas contra el ciberbullying
Estudio Urenda Rencoret Orrego y Dorr refuerza compromiso con Pro Bono
Tres jornadas de análisis: comienaz primera misión libertad de expresión en medios comunitarios mapuches
Falleció Enrique Cury, uno de los más importantes penalistas chilenos

+ de 5.000 alumnos y alumnas han recibido el taller.

+ de 120 abogados y abogadas han participado como tutor.

La prioridad la tienen establecimientos educacionales rurales y/o de alta vulnerabilidad.


SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

NOTICIAS HISTÓRICAS DE FUNDACIÓN PRO BONO

Son 25 años de historias, aquí relatadas desde las mismas noticias de cada año.

Proyecto Desafío Pro Bono “Parir Sin Violencia” realizó seminario junto a Garnham Abogados y expertos en salud
Una invitación a conversar sobre violencia obstétrica en Chile, desde un enfoque de derecho y salud, fue la que hicieron las alumnas del proyecto “Parir Sin Violencia” uno de los dos ganadores de la versión 2018 del programa Desafío Pro Bono. Las tres alumnas de la Universidad de Chile están siendo patrocinadas por el estudio […]
Con Banco Santander y Alessandri Abogados realizamos encuentros para potenciar el voluntariado en sus equipos
Acompañados por la socia del estudio Loreto Bresky, abogados de Alessandri, firma que es parte de la fundación desde su creación, participaron de un encuentro de fortalecimiento del pro bono, el cual fue encabezado, desde la organización, por la directora ejecutiva Carolina Contreras. La actividad se realizó en la cafetería de la firma, donde dieron […]
Gandarillas, Montt, Del Río & Krause asume caso del “Proyecto Inocentes” de la Defensoría Penal Pública
Una noche de año nuevo una niña de 7 años que vivía en la población Luis Matte de Puente Alto murió producto de un impacto de bala en su cabeza. Samuel, maestro de cocina de 37 años, fue acusado de haber ejecutado el disparo. Una vecina había echado a correr el rumor de que ella […]
Múltiples charlas en derecho impartieron estudios jurídicos y empresas
Barros&Errázuriz encabezó charla sobre prevención del bullying A través de películas y juegos, las abogadas María Isidora Urrutia y Fernanda Ferreccio del estudio Barros&Errázuriz enseñaron sobre prevención del bullying a un grupo de niños y niñas del taller de karate que imparte la Fundación de las Familias en su sede de Peñalolén. Las abogadas explicaron […]
Casos de éxito: cambio partida de nacimiento
Abogada Karen Bielefeldt: Máximo, 36 años. Desde que era pequeño Cynthia entendió que algo no andaba bien con su cuerpo. A los tres años se sentía atraído por niñas, le gustaba jugar con niños y vestirse como ellos. Fue criado sólo por su madre, quien ante esta situación acudió a psicológos y doctores buscando una respuesta […]
Desafío Pro Bono: equipo de la fundación se reúne en terreno con alumnas de “El Agua Mi Patrimonio”
A Temuco viajaron la directora ejecutiva de Fundación Pro Bono, Carolina Contreras, y el encargado del programa Desafío Pro Bono, Ignacio Obando, para reunirse con las alumnas del proyecto “El Agua Mi Patrimonio”, uno de los ganadores de la versión 2018 del concurso dirigido a estudiantes de derecho, y con las comunidades que se verán […]
Abogadas y estudios hicieron capacitaciones, charlas y clínicas jurídicas
ABOGADAS INDIVIDUALES ENCABEZARON CLÍNICA JURÍDICA PARA ADULTOS MAYORES A través de Caja de Compensación Los Andes sede Maipú, las abogadas miembros de la fundación Sonia Soazo y Beatriz del Carmen Escobar atendieron a más de treinta adultos mayores para darles orientación legal en asuntos de familia y derecho sucesorio. En ese sentido, entre otros temas, […]
Hicimos encuentro sobre el voluntariado en el estudio Ried Fabres
A poco de haber cumplido un año como miembros de la fundación, el estudio Ried Fabres realizó un encuentro de fortalecimiento del pro bono en el que participaron sus socios, Álvaro Caviedes, José Miguel Ried y Cristián Fabres, y sus abogados. La actividad contó con presentaciones de la directora ejecutiva y coordinadora general de la […]
Debutantes en Pro Bono: inducción a nuevos coordinadores
Transmitir y capacitar en los mecanismos de gestión del voluntariado de la fundación, además de intercambiar visiones sobre la experiencia de ésta y de la firma en este ámbito, es una de las labores estratégicas que realiza el Área de Fortalecimiento de la organización. Cada nuevo coordinador pro bono, por la llegada de un estudio […]

Preguntas Frecuentes

¿Por qué existe el Evento Anual de Fundación Pro Bono?

El evento anual de Fundación Pro Bono es crucial en el cumplimiento de nuestra misión y objetivo, no sólo porque el trabajo pro bono entregado por los abogados y abogadas debe ser celebrado, también porque visibiliza una problemática tan importante como es la falta de acceso a la justicia por parte de cientos de personas y organizaciones sociales. Marcar un hito es importante, y es prueba de la necesidad de que el voluntariado legal se fortalezca en el país.

¿Cómo puedo asistir?

La asistencia es a través de la compra de una adhesión, que puedes adquirir directamente por correo electrónico a eventoanual@probono.cl . Recuerda que esta actividad es exclusiva para miembros de Fundación Pro Bono. Si quieres hacerte miembro de Fundación Pro Bono visita este link.

Soy abogado/a pero no soy miembro de la Fundación, ¿puedo asistir?

Esta actividad es exclusiva para miembros de Fundación Pro Bono y para instituciones con las que existen alianzas. Si quieres ser parte de Fundación Pro Bono, envíanos un mensaje en este link.

No puedo asistir al evento, ¿cómo puedo apoyar la celebración de los 25 años?

Hay muchas formas para apoyar al voluntariado legal realizado a través de Fundación Pro Bono. Puedes hacer una donación específica con lo que puedas, o te puedes hacer Amigo de Fundación Pro Bono en su versión normal (por $5 mil pesos mensuales) o en su versión plus (por $10.000 pesos mensuales). Estos fondos son utilizados directamente en los casos pro bono que la Fundación lleva adelante, específicamente para los trámites que van más allá de los honorarios pro bono de los voluntarios.

Fundación Pro Bono 2000-2025. Todos los derechos reservados.